Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
Sello Error
Autor: Paul Guttler Gossler
Fecha: 14/09/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Valorizar error en sello derecho con isla de más.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola Paul, ten en cuenta que la calidad del papel y de la impresión es muy baja en ésa época de Chile, como en otros tantos países. Yo personalmente lo atribuyo a un defecto en la tintada del sello, lo que "justifica" la aparición de una nueva isla, que no lo es. No tengo duda alguna que el sello en cuestión carece de valor extra. Un saludo.
Jose Mendiluce
Autor: jose mendiluce
Fecha: 31/08/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No me a salido la foto, la mando otra ve. Me podriais decir de que año es este sello de Francia. Lo he buscado en el catalogo y tambien en Internet pero no lo encuentro. A lo peor no es un sello!!! Gr




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sì, es un sello. Se trata de un sello personalizado.El cliente envia una imagèn a "La Poste", escoge la finalidad (correo local o internacional), el valor facial en base al peso,el formato (pliego de 30, 10 o 4 sellos).Luego del pago, la empresa se encarga de la impresiòn y del envio del material. Mayor informaciòn: ://boutique.laposte.fr/mon-timbre-a-moi El año exacto en que fue utilizado el marco de color gris, no te lo sabrìa decir.
Jose Mendiluce
Autor: jose mendiluce
Fecha: 30/08/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podriais decirme de que año es este sello de Francia, lo he buscado por internet y no encuentro nada. Gracias anticipadas

Sellos de Grecia
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 30/08/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parecen ser de Grecia, pero no los encuentro en mi viejo catálogo Yvert. ¿Quizá pertenecen a alguna isla o dependencia de aquel país? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Correcto. Grecia, 1917. Cenicientas. Primeros dos sellos de una serie de seis, emitidos en honor a Elefterios Venizelos.Los menciona Chapier en la pagina 35 de su libro " Les timbres de fantaisie (...)"
¿Son sellos de Correos?
Autor: Fernando Loira
Fecha: 08/08/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Si son sellos de correos, ¿de que país son?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Paises Bajos. Son sellos de compañias privadas de correo.
Etiqueta franqueo Espaaña valor facial 40 pesetas.
Autor: Jesús Díez Blanco
Fecha: 17/07/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Es la unica etiqueta que no se le borro la tinta, como se llama en filatelia, ¿sirve para alguien?.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola Jesús, servir, servir como hay gustos para todo, hay quién las colecciona, se denominan ATM, son auto-adhesivas. Se suelen recortar del sobre y dejar el papel adherido, si intentas quitarlo igual te cargas el sello. Es la nº 48 de Edifil, escaso valor. También se denomina "etiquetas de franqueo térmico". Un saludo.
Etiqueta franqueo España valor facial 40 pesetas.
Autor: Jesús Díez Blanco
Fecha: 17/07/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Es la unica etiqueta que he podido rescatar sin que se borre la tinta, como se llama en filatelia, ¿sirve para alguien?

Evaluacion
Autor: Carmen Aymerich
Fecha: 14/07/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Estaria muy agradecida, si me dijeran el valor de este sello, si lo tuviera. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Es el Mi.nr.: 254. Diría que la 254b de valor minimo. El catalogo distingue cuatro colores diferentes. Para sellos nuevos con chanela varían entre 0.30.- y 90.-
Interes y curiosidad
Autor: Carmen Aymerich
Fecha: 14/07/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por favor, puede alguien identificar estos sellos y decirme si tienen algun valor. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: De todos estos, según catalogo, el unico que podría tener valor mayor a 2 euros es el de la derecha en la primera fila de la segunda imagén. (El de 12pf). Depende del tipo y posición de la filigrana y calidad de papel.
SELLOS SIN IDENTIFICAR
Autor: TOMAS DE LA TORRE BADORREY
Fecha: 07/07/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Buenos días a todos. Por favor me puede identificar alguien estos sellos. Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros dos: China del Este. Ambos de 1949.Nr.Mi.: 58A y 29A Ultimos dos: Sellos de servicio de Pakistan. Año 1980. Nr.Mi.: 125 y 129
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Tercero: Es un sello de franqueo debido de Bahrain. Perf.: 14.25 es del 1.12.1973, mientras que perf.: 14.25 X 13.75 es de abril 1988
- 3.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Cuarto: Sello de Siria de 1982. Ultimo de una serie de 3. Nr.Mi.: 1555
Hojita bloque Turkmenistan
Autor: Xavier Jardi
Fecha: 22/06/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
La foto en formato correcto




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola debe de ser una Hojita reciente, puedes considerarlo sellos, para mi son cromos. Revisa las que han emitido desde 1992 y te harás una idea, hasta emitieron una de la Cristina y el Urdangarín en su bodorrio.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Xavier Jardi: Gracias. Estoy de acuerdo, para mi es un cromo total. Hay pseudo sellos cromo divertidisimos, como uno de la república del Congo (otro pais que se las trae) donde aparecen los Beattles, Lady Dy y Einstein.
Hojita bloque de Turkmenistan
Autor: Xavier Jardi
Fecha: 22/06/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podría alguien confirmarme si esta hojita es un falso (o cinderella), o simplemente una emisión abusiva. Gracias.

SELLOS FRANCO 1992. SIN VALOR POSTAL
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 18/06/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Me podrían indicar si tienen algún valor para coleccionistas?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Indudablemente sin valor filatélico, no son sellos. Otro valor ???? quizás para alguien que coleccione "cosas raras".
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Gracias, Enrique.
busco informacion
Autor: fin
Fecha: 12/06/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información me han dicho que sacaron pocos pero no se si eso influye en el valor en este caso




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Hola, algunos pueden ser falsos, de todas formas el de 2 cts. habilitado para 80 cts., su valor teórico de 3,5 € nº edifil nº 12 CANARIAS, y el de 5 cts. habilitado para 80 cts., valor teórico 2,10€ nº edidil 45 de CANARIAS.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Error, indiqué nº 12 el primer sello, pues no, se trata del nº 5, valor teórico de 2,25 €. Y el segundo que indiqué nº 45, pues no, se trata del nº 25, valor 1,40€; la tirada del 1º fue de 20.000 y del 2º fue de 9.150. Saludos.
busco informacion
Autor: Nif
Fecha: 04/06/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información del sello y valor si es que tuviese alguno gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
: Superconocido. España 1 No hace falta decir nada màs. Lastima que no se ve claro si es plancha 1 ó 2
- 2.-
útil 0
No útil 0
Nif: Muchas gracias David y varia mucho su valor de la palncha 1 a la 2 por curiosidad
- 3.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No varia gran cosa, prácticamente tienen el mismo valor.
busco informacion
Autor: Dani
Fecha: 04/06/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información del sello y valor si es que tuviese alguno gracias

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello




- 1.-
útil 0
No útil 0
: Aprende a buscarlos en internet. No pidas que te hagan el trabajo. Pon sellos más interesantes.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Puedes entretenerte buscando tus sellos en stampworld.com es un catálogo de sellos muy completo.Pero no creo conveniente que llenes 8 páginas con tus sellos sólo para saber el valor. Desde el día 11/05/17 que rellenaste 8 páginas nadie a puesto un sólo sello para identificar. Lo digo con todo el respeto y esperando ayudar. Un saludo.
Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Nr.Mi.: 148 de 1929. Valor: 1.20.- y nr.Mi-: 117 de 1923. Valor: 1.30.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Solamente contestaré para sellos con valor de cat. superior al euro. Estoy de acuerdo y comparto la opinion publicada por otros colecionistas...
Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Nr.253 de 1909. Valor: 1.20.- Segundo: Varios han sido emitidos entre 1876 y 1901. Este me parece perf. 14x13.5. El valor de catalogo puede variar entre 40.- y 250.-
Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello

Identificación año del sello
Autor: Sergio
Fecha: 11/05/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Ayuda valor sello




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El naranja: Nr.Mi.:272. Depende de la perforación.Entre 0.30.- y 15000.- Pero, está dañado.. jaja