Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 18/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Sé que es de Irán, pero... ¿en que año se emitió? o ¿cuál es su número Yvert?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Iran, beneficencia de valor 50 comprueba el color, hay 6 piezas de distintos años del 1949 al 1976.Pudiera ser el 14B
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Gracias, Enrique! Pero no figura en mi catálogo Yvert, ya que sólo abarca hasta 1.956
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 18/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parece de algún país de Asia, pero... ¿cuál?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Alemania, es un "sello" de ahorro, mira en:bio-nica.info/EntoFilatelia/Alemania.pdf Mira la típica colmena en los primeros y en el último, ahí sale.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Lo he visto, gracias. Normalmente, si no figura en el Yvert que yo tengo, no los colecciono, pero siempre va bien identificarlos. Saludos.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 18/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No sé si será de emisión posterior a 1.956, pero no consigo averiguar a qué país pertenece.

Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 18/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Intuyo que es fácil de identificar, pero el matasellos no me deja verlo con claridad.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Suecia, Tasa nº 4 del Yvert, si son 14 (dentado), tiene cierto valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es una Tasa de Suecia, nº 4 del Yvert, comprueba el dentado, puede tener cierto valor.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Localizado! Aunque desafortunadamente, es de dentado 13, és decir, sin gran valor económico. Gracias por tu ayuda.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 16/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podría parecer de Turquía, pero... ¿está en Yvert?




- 1.-
útil 0
No útil 0
FRAN FERNANDEZ: Las piastras no son de Turquia
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 16/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Voy muy despistado con este sello... ¿alguna dependencia griega?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: La traducción del cirílico es MACEDONIA, pero encontrarlo ya es otra cosa.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: He visto que el dibujo del león central es exactamente igual que el que figura en los primeros sellos emitidos por Bulgaria, así como el de la sobrecarga de los sellos de Bulgaria del Sur, pero con la inscripción de Macedonia, no hay manera de encontrarlo en el Yvert.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 15/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hace tiempo que tengo este sello, que creo es bastante común, pero nunca he podido averiguar a qué país pertenece.

Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 15/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Quizá sea de emisión posterior a 1.956, que es hasta donde abarca mi catálogo Yvert, pero no sé a qué país puede pertenecer.

Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 15/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parece de algún estado indio, pero no consigo identificarlo en Yvert




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Ya lo he encontrado! Es un sello emitido en el estado hindú de Faridkot, en el año 1.880, tipo "c", impresión fina, 1/2 a. de color azul, aunque mi catálogo Yvert añade una nota en la que indica que no se consideró regularmente en curso, por lo que carece de número identificativo.
Más datos sobre un sello a identificar
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 15/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Mensaje para Enrique Rivas Rocha: Siguiendo en la línea de identificación que me indicabas, he visto que el supuesto sello de Finlandia es muy distinto del de Rusia, al que debería parecerse según se




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Tienes razón, pero mira lo que es; pincha este enlace: rusia-sobre-entero-postal-7-k-azul-tipo-ano-1864-sin-circular~x21835484
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Ahí está muy claro, Enrique. Parece pues que se trata de un sello de Rusia, aunque en mi catálogo Yvert, no figure como tal ni en el año 1.864, ni en ninguno posterior. Gracias de nuevo.
- 3.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No figura en el Yvert, pues se trata del recorte de un entero postal(sobre). Sin valor
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 14/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parece de alguna colonia o dependencia británica en Asia, pero no sé hallarlo en el Yvert




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No es de Asia, es de Irlanda, el nº 2 a del Yvert.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Efectivamente, Enrique! Es el nº 2 de Irlanda, con la sobrecarga tipo "a". ¡Muchas gracias!
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 14/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No sé a qué país o colonia puede pertenecer




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Ya lo he encontrado! Se trata de un sello de Marruecos, en las emisiones de correos locales (Fez a Meknès), en el apartado de sellos de tasas, nº25 del catálogo Yvert. Gracias y saludos.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 14/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parece de alguna isla o dependencia griega, pero quisiera saber su nº en Yvert




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: AMADEU, EL SELLO ORIGINAL SIN SOBRECARGA ES EL 18 DEL YVERT DE EPIRO, POR SI TE AYUDA. ME CONSTA QUE EXISTE ALGUNA SOBRECARGA DE GRECIA NO CATALOGADA, PUDIERA SER?
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Pues sí, tienes razón, pero la sobrecarga no sé identificarla. La verdad es que tengo varios sellos de Grecia, con sobrecargas que no encuentro en el Yvert. Ésta será una más. En culaquier caso, muchas gracias por tu ayuda.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 14/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No lo encuentro en mi catálogo Yvert




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Ya lo he encontrado! Se trata de un sello de Transjordania, emitido en el año 1.947, y que en Yvert figura con el nº 201. Gracias y saludos.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 14/05/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Tengo este sello, que sospecho es de Bulgaria, pero no se encontrarlo en mi catálogo Yvert.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Finlandia, nº 40 del Yvert, sin dentar (época Rusa), inconfundible por el "aguilucho".
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Gracias, Enrique. Veo que en mi catálogo lo señala como del tipo "a" de Rusia y el dibujo que figura en el mismo, no es exactamente igual al del sello. ¿Sabes si existen distintos encuadres para la serie? Saludos.
IDENTIFICAR SELLO
Autor: Manolo
Fecha: 20/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Saludos,me gustaría que me ayudarais a identificar este sello,gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
santiago medina: Tiene toda la pinta de no ser un sello de valor postal, aunque quizá por el valor seria más facil su ubicacion.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Bosnia, no aparece en el Yvert, se podría localizar en un catálogo especializado.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Sí, es de Bosnia, y en mi catálogo Yvert, figura con el nº 1, dentro del apartado de "timbres pour journaux".
- 4.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Correcto es un sello para diarios, pero no el nº 1 (sin dentar), es el nº 5. Muy buena búsqueda de Amadeu Andrés.
- 5.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Tienes razón, Enrique, no había apreciado la cuestión del dentado. Gracias por la corrección.
IDENTIFICAR SELLO
Autor: Manolo
Fecha: 20/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Saludos,me gustaría que me ayudarais a identificar este sello,gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Manolo, no se trata de un sello, corresponde a la banda lateral del pliego, posiblemente de Austria.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Error a lo anterior, es una viñeta sin valor filatélico.
IDENTIFICAR SELLO
Autor: Manolo
Fecha: 20/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Saludos,me gustaría que me ayudarais a identificar este sello,gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Banda lateral de un pliego, no es un sello.
IDENTIFICAR SELLO
Autor: Manolo
Fecha: 20/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Saludos,me gustaría que me ayudarais a identificar este sello,gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Turquía, año 1921, nº 644 del Yvert.
IDENTIFICAR SELLO
Autor: Manolo
Fecha: 20/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Saludos,me gustaría que me ayudarais a identificar estos sellos,,gracias de antemano.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es de Bélgica, nº 455 del Yvert, para paquetes postales.
IDENTIFICAR SELLO
Autor: Manolo
Fecha: 20/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Saludos,me gustaría que me ayudarais a identificar estos sellos,,gracias de antemano.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Este es de Montenegro, nº 40 del Yvert
Sello sin identificar
Autor: Nelida Fenandez Besada
Fecha: 14/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Espero que alguien me ayude para saber de donde son estos sellos

sello desconocido
Autor: Nelida Fenandez Besada
Fecha: 03/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No se de donde es este sello, tampoco consigo colocar la imagen aqui, asi que o voy a describir.Esta escrito UAR y tiene una media luna al lado




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: UAR United Arab Republic, Republica Arabe Unida, Egipto (y Siria)
sello desconocido
Autor: Nelida Fenandez Besada
Fecha: 03/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No se de donde es este sello, tampoco consigo colocar la imagen aqui, asi que o voy a describir.Esta escrito UAR y tiene una media luna al lado




- 1.-
útil 0
No útil 0
santiago medina: UAR .... UNIÓN DE REPÚBLICAS ÁRABES.. Es un pais que hoy no existe . consulta wilkipedia
- 2.-
útil 0
No útil 0
santiago medina: UAR .... UNIÓN DE REPÚBLICAS ÁRABES.. Es un pais que hoy no existe . consulta wilkipedia
Sello desconocido
Autor: Nelida Fenandez Besada
Fecha: 03/04/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Espero obtener ayuda de algun filatelista para saber de donde es este sello

sello desconocido
Autor: Nelida Fenandez Besada
Fecha: 31/03/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaria obtener ayuda para identificar este sello äjar Porto¨, que no se de donde es




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nelida, no se ve el sello, pero está claro que Bajar Porto,es una identificación de Indonesia.
¿De donde es?
Autor: Ismael Gonzalez Cervero
Fecha: 31/03/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Estimados coleccionistas;Desearia saber de que pais es este sello.Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No es un sello. Es una viñeta conmemorativa. Sin valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Muchas gracias por la ayuda.
Sello ingles
Autor: Ismael Gonzalez Cervero
Fecha: 31/03/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Estimados coleccionistas:desearia saber de que año es este sello ingles y su numero en el catalogo Yvert.Gracias.

Para su Catalogación
Autor: Antonio Manuel Lozano Ruiz
Fecha: 30/03/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien puede decirme este Sello de Yemen, número de Catálogo Yvert et Tellier y año. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al primero de la serie nº 229 del año 1970 de la República Araba del Yemen.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Antonio Manuel Lozano Ruiz: Gracias por su ayuda.
Para su Catalogación
Autor: Antonio Manuel Lozano Ruiz
Fecha: 30/03/2012
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien puede decirme este Sello de Canadá, numeración según catálogo Yvert et Tellier y año. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No es un sello, es una viñeta navideña. Sin valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Antonio Manuel Lozano Ruiz: Gracias