Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
España 1970 Edifil 2004, Tamaño diferente
Autor: ANTONIO PEREZ MESURO
Fecha: 18/06/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Es más grande que el ordinario de 41 x 29 milímetros, ver foto. No lo he encontrado en catálogo, me puede indicar alguien si corresponde a no circulado?




- 1.-
útil 0
No útil 0
jose ramón mestre almagro: Parece que sea un fallo en la fabricación, al hacerle los agujeros para el dentado, se les debió de mover la hoja donde estaban impresos este sello.Al ser leve, o no se dieron cuenta o decidieron dejarlo que siguieras su fabricación.
SELLO 1965.CONCILIO ECUMENICO. VARIEDAD AMARILLA
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 16/06/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber si la variedad con aureola amarilla del edifil 1695 tiene algún valor económico.




- 1.-
útil 1
No útil 0
Felix Olivan: Buenas, com bién sabes, la aureola original es blanca, tengo ese sello y viene como lo indica el catalogo edifil, no he encontrado ninguna referéncia a la aureola amarilla. que no sea que se haya amirellentado el papel, si no és así se tendría que validar por un experto ya que puede ser un error de impresión, ya solo de hecho el valor en 2012 usuado es de 0.20€ (segun edifil 2012) .
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es posible que sea humedad, tengo varios "lavados" y se detectan las mismas manchas amarillas. En nuevo no existen.
Juego de jarras
Autor: Jesica elisabet Ramirez
Fecha: 13/06/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola tengo un juego de 6 jarras, creo que de peltre tienen sellos, y quisiera saber si alguien reconoce de donde son y si tienen valor. Muchas gracias

Kot europejski
Autor: Carolina Alonso
Fecha: 30/04/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
País Polonia




- 1.-
útil 0
No útil 0
Philippe DUCELLIER: n° yvert 1332 año 1964 0.20?(used)
- 2.-
útil 0
No útil 0
Philippe DUCELLIER: La serie incluye diez sellos
Sello Queretaro
Autor: Juan
Fecha: 14/04/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Waterlow and sons límites, Londres




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No es un sello postal, es una viñeta; carece de valor facial y de la especificación "correos". Saludos.
Queretaro
Autor: Juan
Fecha: 14/04/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Waterlow and sons límites,Londres

País?
Autor: Raúl
Fecha: 13/04/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Si me pueden ayudar. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 1
: País: Canadá Año: 1963 Imagen: Reina Isabel II y Torre eléctrica. Scott: 404 SG: 530 Michel: 351Ax StampWord: 351 Denimonación: 4c Valor (Scott): $0.25
- 2.-
útil 1
No útil 0
Hector Blaz: Sello de Turquía, Imperio Otomano.
- 3.-
útil 1
No útil 0
Hector Blaz: Sello semipostal de 1917, a favor de los huérfanos de guerra.
canada
Autor: vanessa martinez romero
Fecha: 13/04/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
sello usado

Jackson 4 cent EEUU 1882/83
Autor: Jimena
Fecha: 26/03/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No encuentro info sobre el, agradezco si pueden ayudarme




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Recorte de entero postal de EE.UU. Años: de 1883 hasta 1886. Se diferencian dos tipos de planchas: Tipo 1: El "4" de la izquierda mide 2.75mm de ancho Tipo 2: El "4" de la izquierda mide 3.25mm de ancho. No puedo atribuir el numero de catalogo preciso debido a que no distinguo bien el color del papel que existe en seis tonalidades distintas para el tipo 1 y en cuatro tonos para el tipo 2. Scott U250-U259 de todos modos.
IDENTIFICAR PAIS
Autor: TOMAS DE LA TORRE BADORREY
Fecha: 25/03/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No encuentro el país. Muchas gracias.

SULTAN O PRINCIPE
Autor: TOMAS DE LA TORRE BADORREY
Fecha: 25/03/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No reconozco a que país pertenece. Muchas gracias.

CHINA
Autor: TOMAS DE LA TORRE BADORREY
Fecha: 25/03/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por favor me podríais indicar de que año es, intento encontrarlo en Stampworld. No lo veo ni por China Central-China noroeste, etc...




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al nº 40 de la China del Nordeste, año 1946/47 en una serie de 23 valores, Dr. Sun Yat-sen, catálogo Yvert.
Pais ? suiza? - año ?
Autor: juan ramos
Fecha: 18/03/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Identificar




- 1.-
útil 2
No útil 0
Hector Blaz: Parece el recorte de un entero postal, efectivamente de Suiza.
- 2.-
útil 1
No útil 0
Tim Martens: Correcto. Es un recorte de un sobre de suiza en uso desde 1867 hasta 1886. Las 22 estrellas representan sus cantones. Me resulta imposible decir a qual sobre en particular pertenece ya que estos se distinguen 1) por la posición del valor en el sobre 2) el tipo/posición del sello de seguridad impreso (14 diferentes) 3) eventual filigrana 4) tamaño del sobre 5) forma del cierre al reverso... Si es sin filigrana podría pertenecer al (Michel) U2 o U10. Con filigrana al U14, pero dudo.
Pais
Autor: Julio Pascual Rezola
Fecha: 10/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podriais decirme de que país es




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Este sello ya fue identificado anteriormente, es de Libia de 1977.
sellos año 1987
Autor: JOSE AMOROS ALPAÑES
Fecha: 06/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
es una muestra de algunos sellos.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: ¿Pides información acerca de ellos? Puedes consultar en Stampworld o Colnect.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: SIN NINGÚN VALOR, SELLOS MUY CORRIENTES.
Parece un ceniciento de francia
Autor: juan ramos
Fecha: 04/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
solo he podido encontrar uno de Larousse de 1927

Alemania
Autor: Julio Pascual Rezola
Fecha: 04/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No consigo catalogarlos




- 1.-
útil 0
No útil 0
juan ramos: es de 1917 Michel DR-BE 16a segun colnect.
- 2.-
útil 1
No útil 0
Barbé: Este es un sello alemán utilizado en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial (1914 a 1918) referencias del catálogo: ver https://colnect.com/es: Michel: DR-BE 16bII; Yvert: BE-OA 16, Stanley gibbon: DR-BE 16, AFA: DR-BE 16, catálogo belga: BE-OC 16
Alemania
Autor: Julio Pascual Rezola
Fecha: 04/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No consigo catalogarlos

Alemania
Autor: Julio Pascual Rezola
Fecha: 04/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No consigo catalogarlos




Estados Unidos Presidente McKinley pre-cancelado CHICAGO ILL
Autor: juan ramos
Fecha: 02/02/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien sabe el año? o algún código de catálogo? gracias

Valor de este sello
Autor: Raúl
Fecha: 30/01/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Valor de sello de irán. Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: 1976. Perf. 13x13.5, filigrana León y Sol en circulo. Valor MI 0.40 euro
Qué país
Autor: Henrik Kullberg
Fecha: 11/01/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Solicitar identificación




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los signos en los ángulos inferiores corresponden a sello de ingresos de Japón; aunque no aparece en Colnect, puedes compararlo con sello de ese tipo de emisión de 1948; saludos
Fiscales de la India
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 02/01/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
El primero lo encuentro en Yvert de 1980. El segundo no. Alguien sabe cuánto pueden valer?




- 1.-
útil 0
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Bueno, no me interesa su valor. Sólo si se pueden identificar. Gracias
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El gris-verde: Sello fiscal (nr.16 de 27 de la serie) para registro (conocidos como "special adhesive") de 1868. Papel blanco, dentado 14.Medidas 60 x 24mm con filigrana. Apareció en 1866 una serie con las mismas graficas, pero dentada 15 sobre papel azulado.
- 3.-
útil 0
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Gracias Tim J. R.
Quarter Anna
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 02/01/2021
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Debe ser de la India pero no lo encuentro. Parece cortado de una tarjeta




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Correcto. Recorte de tarjeta postal india en uso desde 1879 hasta abril de 1899. Para uso interno. Fue emitida junto a la tarjeta de 1.5 annas (para uso internacional) debido al ingreso de la India a la U.P.U. en 1876 y teniendo que acatar sus normativas.
BRASIL




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de 1933. Lo encuentras en Colnect. Puedes iniciar la búsqueda por valor facial y continuar con color. Saludos.
Otro de Egipto?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 28/12/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Lo tenia entre los de Egipto pero no lo veo en colnect ni Stampworld




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Efectivamente las grafías y la moneda en que se expresa el valor facial corresponden a Egipto, pero puede no ser un sello postal, no figura en el catálogo
- 2.-
útil 0
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Gracias Héctor J. R.
Sellos de Egipto?
Autor: José Ramón Martínez Viejo
Fecha: 28/12/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Los tenia entre los de Egipto pero no los veo en colnect ni Stampworld




- 1.-
útil 0
No útil 0
José Ramón Martínez Viejo: Perdón, tenia que haber mirado antes. He buscado por imágenes en colnec y me da que el primero es de Turquía y el segundo de Egipto (revenue)
- 2.-
útil 0
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Hola José Ramón, el sello verde de la derecha es un sello fiscal de Egipto. Se emitieron en 1939 y se usaron hasta 1949 más o menos.
Información sobre sello?
Autor: Raúl
Fecha: 07/12/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Si me pueden ayudar. Gracias




- 1.-
útil 1
No útil 0
Hector Blaz: Sello de China de 1988, lo encuentras en Colnect
- 2.-
útil 1
No útil 0
Jesús Mateo Martínez: Hola Raúl es un sello de la Rep.Popular China de 1988. El número 2224 del catálogo Stampworld.
sobre roto
Autor: guillermo machuca martinez
Fecha: 02/12/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me ofrecen este trozo de sobre con un bluenose por 300 pesos mexicanos, me preocupa que el esta ligeramente rota y quisiera saber si es una buena compra

estampilla estadounidense
Autor: guillermo machuca martinez
Fecha: 01/12/2020
Solicita información, aportando estos datos del sello:
hace poco en un sobre roto me llego ,me llamo la atencion el matasellos y que quisiera saber mas al respecto del matasellos




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El matasello es del año 1994 para celebrar el mes del coleccionista de estampillas, como dice el texto " Stamp Collecting Month / National Station". y representa un pulpo. Ha sido usado en varias localidades, pero lamentablemente solo tienes el lado derecho del matasello, ya que falta la "cabeza" redonda en la parte izquierda con la fecha y el lugar en que ha sido aplicado el matasello.