Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 17/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero:Alemania, antiguos estados: Baviera, 1862. Nr.Mi.: 11. Valor: 20.- Segundo: Alemania, antiguos stados: Bergendorf. Año 1861. Nr.Mi.:1a. Valor nuevo sin chanela: 55.- con chanela:20.- . El avaluo necesita un examen más esaustivo del diseño y de la calidad del papel, ya que en 1867 han sido reimpresos. En este caso valdría 50.- según catalogo. Debido al brillo no se distingue bien la imagén.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 15/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Se trata del nº 65 del Yvert de Victoria (actual Australia), de 1870, valor máximo 2,-€, los reseñados están muy dañados, uno en dentado y otro con afección al dibujo.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 15/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de Guyana puede ser el 34 ó 66 del Yvert, dependiendo de la filigrana de 1876 ó 1882, ambos de escaso valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de Honduras Británica, actual Belice, es el 36 del Yvert de 1888, valor máx. 3.- €
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 15/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El verde de Saint Christophe, nº 3 del Yvert, año 1879, sello dañado, valor max. 20,- €
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El rojo es el nº 5 del Yvert, Santa Helena año 1864, existen tres tipos dependiendo de la longitud del trazo de la sobrecarga, van de 70 a 125 € máximo. Parece el trazo mas corto y sería tipo II-d, o sea: 70.-€
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 15/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: San Vicente. Hay tres variantes de color emitidos entre 1889 y 1897. Diría que el tuyo es el nr.Mi.: 33a y vale según catalogo 0.50.-. El más caro de los tres vale 7.50.- Segundo: Victoria, estados australianos. Año 1885. Nr.Mi.: 95. Valor: 3.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 15/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: oficinas britanicas en el extranjero: Turquia. Año 1921. Nr.Mi.: 49. Valor: 0.30.- Segundos: Costa de Oro, actual Ghana. Sellos de la serie de 1928. Nr.Mi.: 89, 96,93 y 91. Valores: 1d= 0.20.- 2Sh= 8,50.- 3d=0.80.- y 2d= 0.40.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 15/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Costa de Nigeria. Año 1894-1897. Nr.Mi.: 17. Valor usado: 4.50.- Nuevo: 10.- Segundo: Oficinas britanicas en el extranjero: Maruecos. Años entre 1925 y 1936. Se distinguen por las medidas de la sobreimpresión. Si mide 14.5 mm es la nr. Mi.:57 con valor 8.- . Si mide 15.5 mm es la nr.Mi.: 57I y vale 45.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 14/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Portugal.Año 1915. Sello de franqueo debido. Nr.Michel y Afinsa.:26. Hay varios tipos de papeles utilizados. Sobre papel porcelana, valor: 7.50.- usado. Sobre papel liso o puntillado, valor: 1,10.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El segundo es una viñeta, no un sello postal, dice sello anuncio, del IV centenario del descubrimiento de la India, 1898
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 14/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero:Nuevo Brunswick año 1863. Nr.Mi.: 4a. Valor:55.- Segundo: Costa de oro, actual Ghana. Año 1937. Nr.Mi.: 102. Valor 2,80.-
sello
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 14/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con este, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Ungría, año 1932. Nr.Mi.: 488. Este también viene con dos filigranas diferentes. La 488X con filigrana "cruz patriarcal entera en forma de estrella" vale usada 100.- , mientras la 488Y con filigrana "cruz patriarcal singola" vale 0,70.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 14/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Reino unido, año 1960. Nr.Mi.: 339. Valor: 0.30.- Segundo: Estonia, año 1936. Presidente Päts. Nr.Mi.: 115. Valor: 0,30.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 14/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Gambia. En base a la filigrana podría ser el nr. Mi.: 6X o Y de 1880 (corona y CC vertical o horizontal) o el nr.Mi.: 13 de 1887 con filigrana "corona y CA". Valores: 6x = 7,50.- 6Y= 700.- 13=8,50.- El catalogo me los indica en color carmín.. Segundo: Gobierno provisorio del Reino Unido y Transvaal. Año 1889 Nr.Mi.: 5A Valor: 20.- nuevo
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El segundo está sobrecargado para el reino de Swazilandia
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 14/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Venezuela 1938. Nr.Mi.:241 .Valor: 1,10.- Segundo: 1946. Nr.Mi.: 447. Valor: 0,50.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 11/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº 54 del Yvert de Bulgaria, año 1901, sin valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El azul, es el 677 del Yvert, Turquía año 1923, sin valor.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Perforaciones: Bulgaria-DB= "Drushestvo Balkan" en uso entre 1901 hasta 1910. Turquia - CL="Credit Lyonnais" con sede en Constantinopla (Istanbul)
- 4.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : MUCHAS GRACIAS.............!!!!!!!!!!
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 11/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El gris es Turquía, Tasa de 1914, nº Yvert 58 valor máx. 10.- €
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Sello fiscal mexicano para documentos y libros. Es el segundo valor de la serie de 1889-90 que consta de 12 sellos que ván desde 1 centavo hasta los 50 pesos. Perf. 12.5 sobre papel verjurado
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 11/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Africa Central British, de 1898 nº 46 del Yvert, valor máx. 8.-€, posterior Nyassaland y actual Malawi.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El del Sarre (Saar-gebiet), es el nº 90 del Michel, año 1922, hay dos variedades difíciles de ver sin el sello en la mano.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Perforación C.D.: Es de la empresa de construción de la Sarre con sede en Dillingen
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 11/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de Mónaco es el 488 del Yvert, valor máx. 8.-€. de 1957.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de Venezuela es de Telégrafos, nº 2 del Yvert, año de 1897, escaso valor.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 11/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito ayuda con estos, información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el 216 de Edifil año 1899, el taladro no es significativo, poco valor al estar tan descentrado y al afecta al dibujo. Normal en esa época.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El ruso de 1889 nº 41 del Yvert, sin valor. Sello muy común.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: La perforación española pertenece a I.Salzedo Hijo y Cia. con sede en Madrid.
Catalogar
Autor: Antonio Manuel Lozano Ruiz
Fecha: 07/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien me puede ayudar a catalogar este sello, si es que es un sello de correos. País, año, catalogo Michel o Yvert. Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Es un sello de franqueo debido de Bahrain. Perf.: 14.25 es del 1.12.1973, mientras que perf.: 14.25 X 13.75 es de abril 1988
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Nr.Mi.: 2A o C
Catalogar
Autor: Antonio Manuel Lozano Ruiz
Fecha: 07/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien me puedo ayudar a catalogar este sello de USA, año y catálogo Yvert o Michel. Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sello postal de la empresa privada stamps.com. Esta grafica se llama "The Birth of Christ" y la encuentras en NetStamps Labels.
Catalogar
Autor: Antonio Manuel Lozano Ruiz
Fecha: 07/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien me puedo ayudar a catalogar este sello de Colombia, año, catálogo Michel o Yvert. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Timbre nacionale o sello fiscal. La serie emitida por la American Bank Note Co. es de 1942-43. Desconozco la fecha exacta de la serie de Waterlow & Sons.
Sello de Holanda
Autor: Ismael Gonzalez Cervero
Fecha: 07/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola.Desearía saber el año y el número de catálogo Ivert de este sello holandés. Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Año 1991. Nr.Mi.: 1415 A o Yvert 1380A
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Muchas gracias Tim
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: República de Ingria Septentrional, año 1920. Nr.Mi.:3. Valor: 5.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Colombia 1956. Nr.Mi.: 764. Primero de una serie de 26 sellos. Valor: 0.10.- Segundo: Nuevo Brunswick (Provincia canadiense) Año 1860. Nr.Mi.: 7. Valor de cat. usado: 55.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Lituania. Año 1919. Nr.Mi-: 56C . Valor: 0.20.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sello de beneficiencia para el recaudo de fondos a favor de los invalidos de guerra.Sin valor postal.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Rhodesia del norte, actual Zambia. Año 1925. Nr.Mi.: 10. Valor: 2.- Segundos: Italia- Antiguos estados - Estados Pontificios. Arriba izquierda: Año 1867. Nr.Mi.:17. Valor nuevo:150.- Arriba derecha: Año 1868 Nr.24a. Valor nuevo: 4.- El 80 centavos rosa es el nr.25x. Vale nuevo: 20.- A su derecha el nr.Mi.:15. Nuevo:850.-(10c rojo) Abajo izquierda: el nr.Mi.:23ax. Vale nuevo: 5.- Abajo derecha: Nr.Mi.:13b. Valor cat.: 750.- nuevo. Valores por los sellos de la primera emisión con goma y los dentados con perf.13.25
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primera: Viñeta conmemorativa sin valor postal. Segundo: Nicaragua. Recorte de entero postal de 1895
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Yedínaya Rossíya - Rusia Unida. Sello de las armadas del sur. Año 1919. Nr.Mi.: 1B. Valor: 0.20.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: sello fiscal para documentos y libros mexicano de 1880. Es el primero de una serie de ocho valores.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Sello fiscal turco de 1879
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Sello fiscal canadiense de 1865. Es el primero de una serie de 19 valores. Segundo: Turquia, año 1868. Sello de franqueo debido. Nr.Mi.:12B. En base al color, valor entre 4 y 1500.-