Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Peru, año 1962. Nr.Mi.:630. Valor: 1.20.- Segundo: Turquia, año 1914. Sello de franqueo debido nr.Mi.:45. Valor nuevo: 2.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Estados Unidos. Sello fiscal nr. Scott R168 de 1898. Valor cat.: 0.25 USD
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: "Sellos" propagandisticos sin valor postal de la asociación para la germanidad en el extranjero.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Rusia 1914. Viñetas de beneficiencia a favor de los soldados y sus familias. Sin valor postal
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El primero con las banderas de la Entente: Rusia, Reino Unido y Francia, la de Bélgica (Que fue ocupada por los alemanes para invadir Francia) y los países balcánicos: Serbia y Montenegro
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : el primero es de venezuela pero no lo encuentro, gracias
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Venezuela 1873. Nr.Mi.: 18 II. Valor nuevo:70.- Segundo: Sello fiscal de 1887 del estado nativo indio de Mysore
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Borneo del norte, año 1895.Sello de franqueo debido. Nr.Mi.: 8. Valor: 4,50.- (CTO) Segundo: Protectorado de Bohemia y Moravia. Año 1940, 10 de junio. Nr.Mi.: 41 Valor: 0.30.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Siam/ Tailandia. Año 1910. Nr.Mi.:96. Valor usado: 3.- Primero: Me parece un sello de beneficiencia a favor de las misiones en India. Las inscripciones dicen: Acuerdense de las misiones necesitadas - 50c - Procurador para las misiones en India. Maslianico es un paso fronterizo entre Chiasso (Ticino,Suiza) y Como (Italia)
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El 10 de junio de 1929, el diputado René Victor Manaut lanza una suscripción no sólo a nivel nacional, sino en todas las colonias donde Joffre había servido para recaudar los fondos necesarios para la construcción de la estatua ecuestre que se encuentra en el campo de Marte en París.Estos sellos con la efigie de Joffre deben considerarse como miniaturas militares,sin valor postal y tampoco fiscales. Estos no se podían utilizar para el franqueo.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Гербовая марка o Gerbovaja Marka. Sello fiscal. Este, es el primer sello fiscal emitido por Rusia en 1875. Hace parte de una serie de tres sellos de 5k, 15k, 40k. Valor: 20 libras esterlinas Segundo: Borneo del norte. Año 1892. Nr.Mi.: 26. Valor nuevo: 2,50.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Sello fiscal mexicano para documentos y libros. Año 1877,enero. La serie consta de ocho sellos de 1c, 3c, 5c, 10c, 25c, 50c, 1p, 5p Segundo:Zona del Canal de Panamá. Año 1931. Nr.Mi.: 88. Valor: 0.40.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Etiqueta para correo certificado alemana. La carta salió de la ciudad de Erfurt. Segundo: Queensland, estados australianos. Sello de ferrocarril para paquetería.Fueron emitidas dos series de cuatro sellos. Una, en 1892 sin filigrana y otra, en 1896 con.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Sello fiscal para gastos administrativos de Neuchatél, Suiza
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : como siempre,,, gracias Tim,,,
- 3.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Barcelona. Año 1929. "Vistas de la Exposición y ecudo de la ciudad" Nr.Edifil 1. Valor usado: 0.20.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Portugal, año 1931. Nr.Mi.:561.Conmemorando el cuinto centenario de la muerte de Nuno Alvares Pereira. Valor: 1.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Año de los refugiados, 1960. Siria. Nr.Mi.:V76. Valor: 0.70.-
SELLOS
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Samoa, año 1898. Nr.Mi.: 22. Valor nuevo: 1,10.- Segundo: Tailandia/Siam. Año 1908. Nr.Mi.:68. Valor cat.: 2.-
SELLOS
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Francia. Viñeta conmemorativa "Guynemer" para correo aereo. Sin valor postal. Segundo: Cenicienta. Año 1909. Impresas en pliegos de 50 sellos, estas etiquetas han sido emitidas para diez paises: Austria, Dinamarca,Francia,Alemania,Reino Unido, Ungría, Italia, Paises Bajos ,Rusia y EE.UU. Para todos los países la grafica era iguál, cambiando solamente la moneda del valor facial. Representan diez antiguos monumentos de las regiones italianas de Sicilia y Calabria y la fecha del grave terremoto en 1908. Tu ejemplar partenece a la serie en venta en Alemania.
SELLOS
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/01/2017
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Primero de una serie de nueve sellos fiscales mexicanos para mercancias cuotizadas. Año 1883
SELLO TRINIDAD PERFORACIÓN 14.
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 31/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
hola, busco información y valor, encontré este sello y en internet hay varios con la misma imagen. este con la perforación 14 tiene precio bastante alto, me gustaría saber que pone en vuestros catálog




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Hola. 1.Tiene filigrana? Si no tiene y está perforado 14, es de la emisión de 1860. La nr.Mi.:13Cb. Valor usado:120.-. Si tiene filigrana "corona y CC", es de 1876. La nr.Mi.: 22Cb con valor en usado de 1.20.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Turquia. Año 1892. Nr.Mi.: 70. Viene en dos tonalidades. Mismo valor en usado: 1.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Transvaal, estados surafricanos. Año 1894. Nr.Mi.: 36 I . Valor 0.30.- Segundo: Nepal, 1907. Nr.Mi.: 21. Distingue entre tres variantes diferentes. Valor entre 2 y 2.50.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Sello de la Compañía Británica de Sudáfrica. Si es con filigrana,perf.:entre 14 y 14.5, es de 1892. Sería la nr.Mi.:17 y vale usada, según catalogo 6.-. Sin filigrana y sobre papel más espeso, perf. 12.5, es la nr.Mi.: 23 de 1895 con valor de 20.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Efigie de Gervasio Antonio de Posadas sobre sello nr.Mi.:74 de 1890. Argentina. Valor: 3.60.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Tasmania, estados australianos. En base a la filigrana, podría ser el nr.Mi.:59 de 1892 o el nr.:84 de 1906.Sin considerar la sobreimpresión, la 59, nueva tiene un valor de cat. de 110.-, mientras que la 84 (en base a la perf.), un valor entre 180 y 380.-. Segundo:La imagen está al revez y no logro distinguir bien el primer caracter con el valor facial. El segundo caracter dice "Sen". Japón. Año 1872. Podría ser la nr.Mi.: 7. Al ser así, tendría un valor de cat. de entre 800 y 850.-
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Perforación utilizada entre 1900 y 1914 por parte de la Pesti Magyar Kereskedelmi Bank (Banco commercial ungaro), filial de Budapest
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : Q bueno Tim..... Gracias
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: La "K" es de la empresa de transporte Kurier. Perforación en uso entre 1911 y 1929
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: igual que el sello siguiente con la efigie del zar, es un sello de Bulgaria y la perforación correspondería a la misma letra "K", girada a la izquierda
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Las letras de la perforación están por: Anglicko-Madarska banka, o sea banco anglo-ungaro con sede en Budapest.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : Gracias otra vez más
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Perforación utilizada por parte de la "Wiener Bank Verein" o Asociación del banco de Viena
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Le faltan algunos huecos, pero diría que es de la Balgarska Generalna Banka con sede en Sofia
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Pues, en este caso la perforación le hizo más daño que bien... Diría, que se trata de la Mi.nr. 96 A Ib de 1912 si tiene filigrana "rombos".Valor para sello usado según catalogo: 35.-
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: BHG -- Berlin Handels-Gesellschaft, Berlin, 1921-1933 P.P. -- Dos opciones: Paul Pittius Luxuskartenfabrik, Berlin, 1914-1927; o Paul Parey, Casa editorial, Berlin, 1909-1944
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Perforación del Banco de Industria y Comercio, Berlin W, en uso desde 1912 hasta 1923. Las iniciales están por: Bank Für Handel Und Jndustrie
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Podría ser la perforación 1.AW,8 de la Empresa A.Wertheim en Berlin, tienderos.
sellos perforados
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 29/12/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo:Posibles utentes de esta perforación: 1)Farbenfabriken, vorm. Friedr.Bayer & Co. en Elberfeld. En uso entre 1907-1923 2) Farbenfabriken Bayer en Colonia-Mülheim. En uso entre 1905-1935 3) Farbenfabriken Bayer,en Leverkusen, en uso entre 1909-1936 4) Farbenfabriken, vorm. Friedr.Bayer & Co., siempre de Leverkusen, en uso en 1922 5) Justus-Liebig-Gesellschaft en Leverkusen que lo utilizó entre1929 y 1947
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: FF: Por el matasello, diría que el sello en cuestión fue de propiedad de la nr.2:Farbenfabriken Bayer en Colonia-Mülheim.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Marcus Berlé & Co.,en la ciudad de Wiesbaden,en uso entre 1920 y 1927. El señor está registrado nel registro civil de la ciudad de 1864 como banquero.