Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
sello nabha
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 13/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: India estados nativos: Nabha. Año 1900. Nr.Mi.: 26 . Valor: 0.20.-
sello iraq???
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 13/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Iraq, año 1949. Originalmente un sello fiscal, fue sobreimpreso con "SALVACIÓN PALESTINA" y vuelto sello complementario obligatorio. Nr.Mi.:Z 4, valor 3.50.-
sellos iraq
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 13/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero arriba: Año 1963. Serie de tres sellos "Lucha contra el hambre". Nr.Mi. 369. Valor 0.90.- Primero abajo:Sello complementario obligatorio de 1968, en favor de la defensa nacional. Nr.Mi.:18. .Valor: 0.60.- Segundo abajo: Es el 842 de 1976. Valor 0.40.- Segunda imagen: Año 1923. Nr.Mi.: 22. Valor 0.30.-
sellos colombia
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 13/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sellos locales colombianos del Departamento de Bolivar. Año 1904. El nrMi.: 67A. Valor 0.30.- c/u.. Este, representa en su efigie a Manuel de Anguiano y Ruiz.
sellos varios
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 13/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Australia, antiguos estados: Victoria. Nr.Mi.: 3IIB. Usado,valor de cat.: 48.- El segundo de 1915 es de Hungría. Es el nr. 165 del Michel. Valor: 0.10.- emitidos para ayudar con los gastos belicos.
sellos varios
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 13/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor,,,gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Los primeros dos verticales: Reino Unido. El primero es una de las variantes de el nr.Mi.260 de 1953. Valor minimo. El segundo (azul) es de 1858, el nr.Mi.:17 diría I. Valor 8.- . El morado de Natal, antiguo estados de Sur Africa, es el 56 de 1895. 2.80.- nuevo y 7,50.- usado. El de Borneo del Norte, es el nr.Mi.: 26. No se distingue el matasello, diría 0,40.-. Fuese leible, 5.50.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : como siempre, gracias.
sello yemen
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 12/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Mismo país de los anteriores, este es el nr. A 1310 de 1971. Viene en dos varantes con el mismo valor de cat. (8.5.-). En uno el "40" mide 4,5mm de alto, mientras el otro 3,5mm
sellos yemen
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 12/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primera imagén: Yemen del norte, Rep. arabe: nr.Mi.:1526 de 1972. Valor: 5.5.- nuevo. El segundo es el nr. 421 de 1965. (0.6.-). El tercero, el nr. 346 de 1964, vale 0.5.- euro.Segunda imagén: Es el numero 1531 de 1973. El segundo de una serie de tres sellos. Valor cat.Mi.: 2.50.- usado.
sellos vietnam del sur???
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 12/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito más información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: 1959, Vietnam de sur. Nr.Mi.:190 . Valor: 1.9.- Segundos: Vietnam del norte,1961 (VIET-NAM DAN CHU CONG HOA = Republica democratica de Vietnam) )Nr.Mi.:185-188. Valor: 2.50.- El ultimo de la imagen, es el nr. 308. Valor 0.5.-
sellos,,,,
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 12/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor,,,gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segunda imagen: El primero es un sellos de servicio de 1888 de Punch en el Cachemira. Estados nativos indios. La serie consta de cinco sellos, todos negros.El tuyo es el primero de ellos. Nr.Mi.: D1. Valor nuevo 2.- . El segundo, del mismo país es de 1885, el nr.Mi.: 7b. Este sello fue impreso sobre papeles de cuatro colores diferentes. El tuyo, impreso sobre amarillo, vale 1.5.- por ser nuevo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primera imagén: Arabia saudita, año 1956. Nr.Mi.:9b . Sello para recaudo de fondos para la construcción de hospitales. Valor usado: 0.2.- c/u.
sellos hiyaz,,,,
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 12/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
como clasificar estos??,, parece el mismo pero uno horizontal y otro vertical, información gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero es el nr.71b de 1925. Valor de cat. 360.-. El segundo, de la serie del primero anterior, es el 50b de 1925. Valor, 28.-
sellos hiyaz,,,,
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 12/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
el 1º tiene dos marcas, no se como clasificarlo ni valor, el 2º solo lo encontré con marcas en internet, necesito más información gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero es el nr.Mi. 60 de Hiyaz de 1925 . Usado, el valor de cat. es de 200.- . El segundo es de la serie de 1917. Nr.Mi.: 13. Valor 11.-
0042
Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 11/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
desearia saber de que pais es y año

0041
Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 11/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
desearia saber de este sello y si tiene valor

sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 10/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información de estos sellos y valor aproximado, muchas gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros deos: Oman. El primero es de 1948- Nr.Mi.: 22. Valor.: 0.20.- . El segundo es el nr. 71. Valor: 0.60.-. Segunda imagén: Todos Iran. El primero de 1933. nr.Mi 626, el segundo de 1938 es el 736 y el tercero del 1942 es el 762. Todos tienen un valor de cat. de 0.30.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 10/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información de estos sellos y valor aproximado, muchas gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Arabia saudita, nr.Mi.:184 de 1966. Valor: 0,7.- Segundo: Mismo país, año 1969. Nr.Mi.: 487I. Valor 2.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 10/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información de estos sellos y valor aproximado, muchas gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Hiyaz. Año 1922. Nr.Mi. 34. Valor cat.: 0.60.- Tercero. Siria, año 1947. Nr.Mi.17. Valor 1.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El segundo: Nr.Mi.: 74 de Nechd de 1926. Valor 2.6.-
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El sello con el águila es de la República Árabe de Egipto, escudo de armas entre 1972 a 1985; probablemente fiscal
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 10/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información de estos sellos y valor aproximado, muchas gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Hiyaz, región histórica del noroeste de la Península de Arabia: Primero, nr. Mi.5 Año 1916 6.5.- Segundo, mismo año pero de otra serie. Nr.Mi3D 14.- Tercero (aranja): Misma serie del primero, nr.Mi.4 4,20.- Cuarto:De 1917, el primero de una serie de 6 sellos. Nr.Mi.8, valor 1,50.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segunda imagen: Arabia saudita, año 1957, nr.Mi.:59. Valor 2.80,-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 10/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información de estos sellos y valor aproximado, muchas gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sellos fiscales: El primero: India. Dificil identificarlo sin ver la filigrana. El segundo: Dinamarca. Año 1930. Intacto, usado 1,20.-
me gustaría saber su valor , gracias
Autor: fin
Fecha: 09/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber su valor , gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de 2013, Stampworld lo valúa en 10 euros, nuevo o usado
me gustaría saber su valor , gracias
Autor: fin
Fecha: 09/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber su valor , gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: 0,3.- Segundo: entre 0,1.- y 3,2.-, depende de la variante. (Según Michel)
sello nicaragua
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sello fiscal de 1908 habilitado para telegrafos en 1911.
sellos perú
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
información, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Año 1883, nr.Mi.55 valor cat.:5,50.- Segundo: Sello fiscal de 1883, Nr.Mi 16 . Valor cat.0,8.- Tercero: Misma serie, mismo valor. Nr.Mi. 18 Cuarto: Sello fiscal de 1896. Nr.Mi.:30. Valor cat. 1,10.-
sello.....
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información,,, el matasellos no me deja identificarlo bien,,




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Alfonso XII, año 1879. Sin valor.
sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información para diferenciar las provincias o ciudades,,, no los encuentro, ni distingo bien,,

sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información para diferenciar las provincias o ciudades,,, no los encuentro, ni distingo bien,,




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Ocupacion japonesa de China: Mongolia. Año 1942 .Nr.Mi 56A o 56C depende del dentado. Uno 12.5 y el otro 14. El segundo es el 64C.
sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información para diferenciar las provincias o ciudades,,, no los encuentro, ni distingo bien,,




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Ocupacion japonesa de China: Mongolia. Año 1942 .Nr.Mi 53 y 60C (Scott nr. 2N70). Ambos de 1942
sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información para diferenciar las provincias o ciudades,,, no los encuentro, ni distingo bien,,




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Ocupacion japonesa de China: Mongolia. Año 1942, nr.Mi. 55A y 57A
sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 08/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
necesito información para diferenciar las provincias o ciudades,,, no los encuentro, ni distingo bien,,




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero: Ocupación japonesa de China: China del sur .Año 1942, nr.Mi 43 El segundo: Sinkiang, 1941.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: No. El segundo, tambien es de Mongoli, occ. japonesa de China. El nr. 30II de 1941
sellos shanghai
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Correo local de Shanghai. Año 1893. Nrs. Michel 12 / 14 y 16. Valores: 0,70.- / 0,70.- / 2,40.- . El correo local de Shanghai existió hasta el 1 de noviembre de 1897, cuando sus empleados y inventario pasaron bajo administración imeperial. El matasello del correo local se sigió utilizando para cancelar sellos chinos hasta el año 1925.