Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
INFORMACIÓN DE ESTO??
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Busco información, es un sobre abierto por todas partes, como un folio doblado, saben algo de esto, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Como dice en la parte izquierda, arriba, se trata de un aereograma. Un aerograma o carta aerea es una hoja delgada y liviana utilizada para escribir cartas que venían enviadas por correo aereo y en las cuales, la carta y el sobre formaban una sola cosa.En la mayoria de los casos, las oficinas postale prohibían la inserción de otras hojas o documentos en estos sobres, que venian doblados y sellados para ser enviados por avión al extranjero a tarifas economicas.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No debe cometerse el error de recortar la viñeta o impresión del sello, debe coleccionarse íntegro
sellos jamaica ??
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros dos: Sellos oficiales de Jamaica, nrs.Mi.:3y4 de 1890/91. Valor en usado 1,20.- y 2.- El tercero es de 1885, nr.Mi.:20a , vale 0.8.- Hay otra variante en rosa que vale 1.-
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Respecto al sello oficial de Australia (el verde) , deberías decirnos que filigrana tiene para identificarlo. Podría ser el Mi.22A (con sus variantes) o el nr.48 (X o Y). El primero, con filigrana "corona sobre A- individual" ,mientras el otro con filigrana "corona sobre A- multiple" Además, si está al revés.
sello rep. indonesia
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias

sellos rep. indonesia
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias

sellos rep. indonesia
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Información: Antes del terminar del conflicto y el reconocimiento de la independencia del estado de Indonesia, no fue posible abastecer de sellos postales las varias oficinas postales. Por este motivo, estas en un primer momento siguieron utilizando los sellos sobrantes, sean los de las Indias holandesas o los de la ocupacion japonesa. Luego, estos mismos sellos fueron sobreimpresos de forma rudimental con REPOEBLIK INDONESIA en muchas variantes, debido a que cada oficina decidía por si misma. Además, varias imprentas locales, como en Bandung, Solo,Jakarta y Jogjakarta, emitieron varias series en litografia. De estas ultimas, los sellos que nos muestras. Valor: ? (Fuente: cat.Michel)
sellos shanghai
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 07/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Diría, que el primer sello,de correo local de Shanghai es el Mi 9III, la reimpresión de 1866. Valor de cat. 180.- Del segundo,correo local de Yichang, hay dos emisiones. Una de diciembre de 1894 (perf.10.5x11.5) y otra de enero de 1895 (perf. 10.75x11.5). Fuese de la primera, el nr.Mi. 2I, valdría 8.-. mientras de la segunda emisión, el nr.2 II II , 15 euro.
hojas enteras
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber el precio por sello o por hoja entera y tener más información para organizarlo, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros: Principato de Monaco, año 1987, nr.Mi.:1791/92/93. Serie conmemorativa para celebrar los cincuenta años de la oficina encargada de las emisiones filatelicas. Los tres sellos self tenant en nuevo valen 8.- . El pliego, no sé... Respecto al segundo, no es mi campo y no dispongo de información suficiente para decirte el valor. Imagino que también se trata de algunos sellos de beneficencia de EE.UU.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Pliego de 56 sellos (7x8) de benificencia emitido por parte de la AMVET, asociación de veteranos de guerra nortenamericanos, en 1955 a favor de los huerfanos y viudas de guerra. Representa imagenes de niños huerfanos y en el centro del pliego las insignias militares.
hojas enteras
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber el precio por sello o por hoja entera y tener más información para organizarlo, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El segundo es el pliego de veinte pares, unidos entre si por bandeleta, de los nr.1537 y 1538 del Michel. Alemania Rep. federal,emitidos el 4 de junio de 1991. En red se encuentra el pliego entero por poco más de 10 euro. El catalogo, para la pareja con bandeleta, self-tenant (ligados entre si)me dá 3,20.- en nuevo y 4,50 en usado. En el Scott, nr. 1647 y 1648 para la pareja self tenant con bandeleta: 2.25 USD
hojas enteras
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber el precio por sello o por hoja entera y tener más información para organizarlo, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero: Es el segundo pliego de la serie de las Naciones Unidas-Viena citada abajo. Nr.Mi. 97. Valor sellos suelto nuevo 0,80.-. El segundo: Es uno de los cinco mini pliegos emitidos para celebrar el 25. año de reinado de la reina Isabel II. Es el nr.Mi.:KB 528C. Valor sello suelto nuevo 0.80.-. La serie de cinco mini pliegos, 13.-
hojas enteras
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber el precio por sello o por hoja entera y tener más información para organizarlo, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero es el el 2376 del catalogo de sellos de Belgica, o el 2428 del Michel. El mini pliego consta de seis sellos y seis bandeletas , emitidos para conmemorar el 175. aniversario de la batalla de Waterloo. Valor pliego: Michel 11.- Sello con bandeleta nuevo 1,7.- y 1,2 sin ella.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundo: Uno de dos pliegos de doce sellos y doce bandeletas en conmemoración de la declaración universal de los derechos humanos. Año 1989, Naciones Unidas, sede de Viena. Nr. Mi.96. El catalogo me dá 4.- euro para dos bloques de seis sellos. Sueltos, para el nr.96 de 4s me da 0,50.-
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El epígrafe "Vereinte Nationen" se traduce efectivamente del alemán como "Naciones Unidas", los valores faciales se expresan en schilling
hojas enteras
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber el precio por sello o por hoja entera y tener más información para organizarlo, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: 1987. Naciones Unidas, sede de Nueva York. La serie está compuesta de 16 sellos diferentes, nr.Mi. 524-539. Cada sellos tiene un valor de 0.60.-euro. Lo que tienes ahí, es una de las cuatro hojitas de 16 sellos con cuatro motivos. Nr. Scott 503-506a , valor 3.25 USD (la hojita) y 0.55 USD el sello suelto. La segunda imagen me parecen sellos de beneficencia, como los de la lga antituberculosis. No es mi campo y no te puedo ayudar..
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Ya lo encontré: Emitido en 1995 por parte de la ALA (American Lung Asociation), hace parte de una larga serie de emisiones navideñas de benificencia.Contiene 52 "sellos" (6x9). Aunque sean coleccionados, se consideran cenicientas.
otros dos de china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
parecidos a los de antes,,, información, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sí, los primeros dos sellos de la serie de 1945. Nr.Mi 1&2. El primero, nuevo, vale 13.- . El azul, 0.7.-
sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros: Sellos para paquetería chinos. Año 1946, nr. Mi 8 y 9 . Valor 0.7.- y 3.5.-. Segundos, también sellos de paquetería, pero de la serie de 1945. Serían los nr. Mi. 3 y 4. Valor 26.- y 130.-. Dice la nota que los sellos de paquetería no venían vendidos sin ser usados de inmediato. Los ejemplares sin usar provienen, con mucha probabilidad, de las reservas saqueadas por las tropas comunistas.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Hernández : OTRA VEZ TIM MUCHAS GRACIAS,,,
sellos china
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Los primeros dos, son sellos de China que no fueron emetidos. Del mismo diseño, la serie Mi.1052-1055 de 1949 impresos por Dah Tung Co.,Shanghai. La nota dice que los sellos de 10c,20S y 50S perforados 12,5 y los sellos de 16c y 50c sin dentar no se emitieron si no con sobreimpresión. La segunda imagén representa un sellos militar ,el Mi.nr.13 de 1945. Tiene un valor (en nuevo con chanela) de 0.90.-
sellos china, mismo ampliado foto 2
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El sello es el Mi.nr 87 de la Rep.pop.China. Año 1950. Valor nuevo por unidad 0.30.-. Mi catalogo no cita el valor del pliego. El cat. de sellos chinos, tampoco.
busco información y valor, gracias
Autor: fin
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
se que no son gran cosa pero me gustaría saber si tienen algún valor




- 1.-
útil 0
No útil 0
fin : el primero es de suiza el cuño de correos pone fecha de 1923 el segundo es del cabo de buena esperanza (colonia britanica)eduardo vii one penny pero me gustaria saber si tienen algun valor gracias
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero debería ser el SBK 153 de 1921 o el nr. Mi.164x. Valor: 0.40.- euro. El segundo sello, de 1902 vale 0.20.-
busco información y valor, gracias
Autor: fin
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
se que no son gran cosa pero me gustaría saber si tienen algún valor

0002
Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Necesitaria saber si son sellos de correos




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Imitan la emisión de 1866 de Hamburgo. En ningun catalogo me aparecen los valores de 3 y 4. La serie original consta de dos sellos de 1.25 y de 1,5 S. Tienen alguna inscripción en la parte trasera?
- 2.-
útil 0
No útil 0
Miguel Arroyo Moya: hola Tim: en la parte trasera se ve de haber estado pegados y aun tienen chanelas puestas pero no se aprecia ninguna otra cosa. muchas gracias
- 3.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde a la serie de 1859, nº 5 de Yvert, valor max. 55.-€ Hamburgo, ciudad libre en esa fecha.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Lamento contradecir el amigo Enrique, pero la grafica de los sellos de la serie de 1859 es distinta para los valores de 3 y 4 Schilling. En estos casos se trata de recortes de enteros postales. Existen con y sin filigrana. Fuente: catalogo general de enteros postales (Michel).
0001
Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Necesitaria saber si son sellos de correos




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº 4 del Yvert, año 1859, valor max. 75.-€ de Hamburgo ciudad libre.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Como arriba...
BUSCO OPINIONES
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
el sello no creo que tenga mucho valor, creo que es de Hong kong, pero tiene un error de imprenta en el nº5, pensáis que esto le da más importancia??,, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sello de correo aereo chino. Año 1940. Nr.Mi. 360. Impresión en relieve a mano de la Commercial Press, Hong Kong.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Timbre fiscal de Jamaica.Del sello de 1p existen tres emisiones diferentes con el mismo diseño. Uno de 1865 con filigrana "piña", otro de 1871 con filigrana "corona y CC" y el tercero de 1873 con filigrana "corona y CA". Valores: 1) 150.- 2)85.- 3)12.- (nrs.Michel 1-3). Desde el 12.10.1887,los sellos fiscales de esta serie han podido ser utilizados como sellos de franqueo.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segundos: Sellos de servicio de Bhopal, India estados nativos. Año 1908. Nr. Mi.: 1I y 2I . Valor: 0.20.- c./u.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primero: Filipinas, 1868. Nr.Mi. 33. Valor de catalogo: 20.-
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros: misma serie de serie para telegrafos (mira abajo). Nrs. ED 65/66. Valor: 5.75.- c/u. Segundos: Ambos sellos de 1899 emitidos por parte del gobierno revolucionario (1.6.1898 - 31.3.1899) comandados por Aguinaldo. Con el tratado de Paris,el 11.4.1899, las Filipinas fueron cedidas a los EE.UU. El gris es el nr.Mi.4A, vale 0.20.-, miemtras el rojo es el 2 I. Mismo valor.
sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 06/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros: Sellos fiscales de de la India portugesa. Año 1911. Nr.Afinsa 17/18 (Michel 17/18). El Afinsa distingue entre dos tipos de papel: el liso y el puntillado. Valores: 0,75.- c/u. Segundos: Sellos para telegrafos de las Filipinas de 1896. Diría que son los EDIFIL 61 y 63. Valor en usado 5.75.- c./u.
@Daniel Hernández
Autor: Tim Martens
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Como te decía hay variantes....

sellos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
abajo he puesto unos que son de china aparte de los de estados unidos,,, en estos busco información y valor,, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Segunda imágen: No son sellos de franqueo postales. Se trata de "sellos" que venían utilizados para sellar los sobres que habían sido abiertos por las autoridades o que resultaron dañados por culpa del sistema de correo oficial. Del primero,de 1877 hay cuatro variantes. El ultimo, emitido en 1907 es un poco mas pequeño. El segundo podría ser el Scott OX13. El tercero y cuarto el OX39. Valor bajito.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: El primero, diría que es el nr.Scott 279 de 1898 o el Mi.nr. 126. Valor USD 0.50 y Euro 0.40
sellos estados unidos
Autor: Daniel Hernández
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
busco información y valor, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Primeros: Serie completa de ocho valores de 1904 impresos por Waterlow. China, sellos de "franqueo por pagar". Nr.Mi.:7-14 . Valor en usado 55.- Segundos: el primero y tercero son, como los anteriores, sellos "por pagar" de 1912. Son los nrs.24 y 26 del Michel. En nuevo valen 0.8.- . El segundo sellos, mismo tipo, es de 1911 con nr. Mi.15. Vale usado 4,5.-
me gustaría saber de que país es este sello ,gracias
Autor: fin
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaría saber de que país es este sello ,gracias

españa 5
Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
saber año

españa 4
Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:
saber año




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Año 1874 impt° de guerra. España, pero rompelo, está en mal estado.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Año 1874 impt° de guerra. España, pero rompelo, está en mal estado.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Miguel Arroyo Moya: Muchisimas gracias Enrique