| Regístrate | No recuerdas tu contraseña
  1. ColeccionarSellos.com
  2. >
  3. Identificación de Sellos

Identificación de Sellos

Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.

Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.

Otros recursos para identificar y reconocer sellos

Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.


Acciones

Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista.
Puedes acceder o registrarte.

Enviando datos...

enviando...

Lista de sellos sin identificar

Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!

españa 3

Foto 1 Sello sin identificar: españa 3

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

saber año

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sello de españa 2

Foto 1 Sello sin identificar: sello de españa 2

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

confirmar si es de españa y que año

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sello de españa 1

Foto 1 Sello sin identificar: sello de españa 1

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

saber si es de españa y que año

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sello

Foto 1 Sello sin identificar: sello

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

me gustaría conseguir información y valor de este sello, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Se trata de un sello de correo insuficiente, de 1879 a 1891. USA. Hay 4 variedades, como siempre hay que tenerlo en la mano. Es pieza interesante.

sello

Foto 1 Sello sin identificar: sello

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

me gustaría conseguir información y valor de este sello, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sello

Foto 1 Sello sin identificar: sello

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 05/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

me gustaría conseguir información y valor de este sello, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Sello de Iran de 1882. Schar Nasir-od-Din. Serie de cuatro sellos de 50c/1Fr./5Fr. y 10Fr. . Nr.cat. Michel 45. Valor en usado 6.50.-
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Disculpas, no me había fijado en la sobreimpresión: De la serie citada anteriormente, el sello de 5Fr., mas algunos de la serie de 1882/84 han sido sobreimpresos en 1886 con "OFFICIEL y el nuevo valor ". La serie consta de nueve sellos, de la cual el tuyo es el ultimo de 1T . Nr. Michel 62. Valor 20.-

sello

Foto 1 Sello sin identificar: sello

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 03/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

información

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sellos

Foto 1 Sello sin identificar: sellos Foto 2 Sello sin identificar: sellos

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 03/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

los de abajo no son de islandia,,, se copió sin querer y no se de dónde son.... estos otros tampoco los localizo

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: El primero es el nr.Mi.: 76 de las Colonias del estrecho:valor en usado 6.-euro. El segundo es otro sello de servicio del estado nativo indio de Jind. Nr.Mi.:8, de 1893. Valor: 0.20.-
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Hector Blaz: El epígrafe "Strits Seetlements", Colonias (británicas) de los Estrechos, correspondería a la actual Malasia (Penang, Malaca, Labuán) y/o Singapur.

sellos islandia,,

Foto 1 Sello sin identificar: sellos islandia,, Foto 2 Sello sin identificar: sellos islandia,,

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 03/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

no localizo estos sellos, información, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: India estados nativos: Sirmur (en el Himalaya). Año 1885. Diría que es la Michel 4"a" (verde-azul).Valor nuevo: 5.- El segundo, del mismo país, podría ser el Michel 3b (de1885) o el 7 de 1888. Uno castaño claro, mientras el otro naranja. Valores en usado : 3b = 0.6.- y el 7= 0.8.-

sello ???

Foto 1 Sello sin identificar: sello ???

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

pone en el sello SERVICE CHAMBA STATE,,, información sobre el él??, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: India estados feudales: Estado de Chamba. Sello de servicio de 1886 (Nr.Mi. 1). Sobreimpresión tipografica SERVICE CHAMBA STATE sobre sello de India nr.Mi 31. Valor en usado 0.30.-

sello gran bretaña

Foto 1 Sello sin identificar: sello gran bretaña

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

busco más información. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Reino Unido, año 1883. Nr.SG 195 (valor 375.-) o Mi. 80. Valor 320.-
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Aunque parece incompleta, la perforación podría ser de la empresa de ingenieros Richard Hornsby & Sons, Spittlegate Iron Works, Granthan, Lincolnshire, fundada en 1828. Hay que decir también que los sellos de esta serie son todos muy susceptibles a la luz y al agua. El valor indicado es para ejemplares con colores perfectos. Aquellos desteñidos son casi privos de valor (según cat.Michel).

sellos islandia,,

Foto 1 Sello sin identificar: sellos islandia,, Foto 2 Sello sin identificar: sellos islandia,,

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

busco información y valor, el segundo no se si está cortado, solo lo encontré con perforaciones en internet. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Islandia. El primero es un sellos de servicio de 1873. Es el nr.Mi. 2A con valor (en usado) entre 200 y 600.- . Depende del matasello. El segundo, podría ser el nr. Mi. 10Aa de 1876 si tiene filigrana "corona pequeña" o la reimpresión de 1902 (perf.12.75) si tiene filigrana "corona grande". En ambos casos diría que es sin valor alguno por el estado en que se encuentra.

sellos modena?

Foto 1 Sello sin identificar: sellos modena?

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

busco información, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Jose Manuel González González: Sellos de Módena, del gobierno provisional del año 1859. Nº de catálogo 10 y 11 según el cat. Michel. Sus valores en nuevo el de 40c 170 o 150€ dependiendo de la variante y el de 80c, 150€

SELLO RUMANIA

Foto 1 Sello sin identificar: SELLO RUMANIA

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

busco inforación y valor? el papel parece transparente, no se si está muy estropeado. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

SERBIA Y TOSKANA

Foto 1 Sello sin identificar: SERBIA Y TOSKANA Foto 2 Sello sin identificar: SERBIA Y TOSKANA

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

sello 1 (Serbia ???) , sellos foto 2, (toskana??), me gustaría obtener más información? gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Jose Manuel González González: Buenas! El primero es un sello de Serbia del año 1866. Tiene diversas variantes y sus valores oscilan desde 75€ a 3000€ en nuevo. El número según el catálogo Michel es el 7 y allí aparecen las descripciones de las variantes (aunque debería revisarlo un experto) Los segundos son de Estado de Toscana (Italia) del año 1860, del Gobierno provisional. Los números según el catálogo Michel son el 18, 19 y 20 los tres con sus variantes (a y b) dependiendo del color. Los valores en usado son el de 5c 200€, el de 10c 25 o 90€ dependiendo de la variante y del de 20c 120 o 150€ según variante. Los valores son los que da el catálogo Michel del año 2012
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Daniel Hernández : MUCHAS GRACIAS.....!!!,,, me viene genial toda esta información,,, Un saludo

0040

Foto 1 Sello sin identificar: 0040

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

desearia saber de que pais es

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

0039

Foto 1 Sello sin identificar: 0039

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

desearia saber de que pais es

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

0038

Foto 1 Sello sin identificar: 0038

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

desearia saber de que pais es

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

0037

Foto 1 Sello sin identificar: 0037

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

necesito saber de que pais es

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

0036

Foto 1 Sello sin identificar: 0036

Autor: Miguel Arroyo Moya
Fecha: 02/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

desearia saber de que pais es

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

SELLOS DE SUDÁN

Foto 1 Sello sin identificar: SELLOS DE SUDÁN Foto 2 Sello sin identificar: SELLOS DE SUDÁN

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

INFORMACIÓN Y VALOR??

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: El primero es la parte derecha de un sello militar para telegrafos. La primera emisión data del 1 de marzo de 1898 y comprende cuatro valores:5m, 1p., 2p.y 5p.con filigrana "roseta". Sucesivamente,en junio 1898 se emitió otro sello con valo facial de 10p. Esta vez con filigrana "luna creciente y estrella" egipta. La reimpresión de la serie completa, incluidos el sello de 10p más uno de 25p, tuvo lugar en 1899 con filigrana "luna creciente y estrella" sudanesa (o sea multiple) .Valor: ? El segundo, de Sudan anglo-egipto, es el Mi.nr.6, con valor de 15.- en usado

SELLOS DE SUDÁN

Foto 1 Sello sin identificar: SELLOS DE SUDÁN

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

creo que son todos de sudán... información y valor?? gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sellos samoa

Foto 1 Sello sin identificar: sellos samoa

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

catalogarlos y valor, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Samoa: Sellos de la empresa de correo privado Agar. Hay tres tipos diferentes,todos con un cierto valor. Además, las reimpresiones de valor minimo.

sellos perú

Foto 1 Sello sin identificar: sellos perú Foto 2 Sello sin identificar: sellos perú

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

me gustaría catalogarlo y valor. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Jose Manuel González González: No estoy muy seguro pero vamos a ver si acertamos o nos aproximamos: El primero es un sello peruano de 1883 que es el año en que sobreimpresionó aunque el sello es de 1874-79. El código de catálogo Michel es el 64 (a o b) y su valor es de 80 cent€ o 7.5€ dependiendo de sus variantes. El segundo es peruano de 1881 con una sobretasa de la Unión Postal Universal con la ciudad de LIMA. Su número de catálogo es el 33 y su valor en usado es de 1.2€ El tercero es peruano de 1881 con una sobreimpresión del escudo de armas chileno. Se trata de sellos de la época de la ocupación chilena de Perú. Su número de catálogo es el 5 en el apartado de Ocupación chilena (buscar en Chile) y su valor en nuevo es de 1€ Ojo, no estoy totalmente seguro de si son éstos sellos así que espero que alguien me corrija si estoy equivocado. Un saludo

sellos hungría

Foto 1 Sello sin identificar: sellos hungría

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

catalogarlos y valor, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Hungría: Se distinguen dos emisiones. La primera de 1871 (perf.9.25x9,5) litografía. La segunda en rebaje del mismo año, tambien perf.9.25x9,5. Las reimpresiones de 1853 se distinguen por la filigrana, los colores mas vivos y las perf. 11.5 . El valor varía.

sellos rusia

Foto 1 Sello sin identificar: sellos rusia

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

catalogarlos y valor, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Sello del correo estatal ruso para el Levante mediterraneo.Las inscripciones dicen "correspondencia oriental". Aquí tambien, el valor cambia en base a la dentadura y la textura del papel.

sello san petersburgo ??

Foto 1 Sello sin identificar: sello san petersburgo ??

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

catalogarlo y valor, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sellos rusia

Foto 1 Sello sin identificar: sellos rusia Foto 2 Sello sin identificar: sellos rusia

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

catalogarlos y valor, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Los 3 primeros es la serie de 1875 de Wenden (Letonia), N 8,9 y 10 valor máximo. 10,. € c/uno
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Primeros: Sellos locales rusos de la ciudad de Wenden (hoy Letonia?). Con la ley de 1864,y la sucesiva creación de las oficinal locales, se les dió a estas, la tarea de distribuir y recoger el correo desde las ciudades capitales a sus destinatarios en las provincias. El decreto imperial del 1870 permitió a dichas oficinas locales emitir algunos sellos propios conocidos como "sellos Semstwo" . No disponiendo de matasellos propios, es común encontrarlos con cancelaciones "de pluma" o con matasellos del correo oficial ruso. Los primeros tres hacen parte de estos sellos. Nr.Mi.7/8/11 .Valores. El primero 50.-, el segundo 10.- y el tercero 25.-
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: La segunda imagén, representa el primer sello puesto en circulación el 01 de enero de 1860,por parte del reino polaco. Su aspecto se asemejó a los sellos contemporáneos ruso, pero difiere de ellos en color y en el escudo del Reino de Polonia. La nscripción dice: "łót kop. 10 ", es decir, para aproximadamente 12,8 gramos tenías que pagar 10 kopeks. Por decreto imperial, el 13 de febrero de 1865, fue suprimido el servicio postal polaco y se implementaron los sellos rusos hasta el año 1915/16. Valor usado: 250.-

sello rusia

Foto 1 Sello sin identificar: sello rusia

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

el de rusia que comentaba

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

SELLOS AUSTRIA y RUSIA

Foto 1 Sello sin identificar: SELLOS AUSTRIA y RUSIA

Autor: Daniel Hernández
Fecha: 01/11/2016
Solicita información, aportando estos datos del sello:

me gustaría catalogarlos y valor, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Misma serie de Francisco José I de Austria de 1867 (segunda imagen mas abajo) con sus variantes. Valor minimo: el primero 20.- , el segundo 8.-