Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
Sello de escudo de España
Autor: Fco. Javier García Román
Fecha: 08/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No lo encuentro en catálogo, sí alguien me dice su número EDIFIL y valor.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Javier, ni lo encuentras, ni lo encontrarás, puesto que no es un sello de correos, es un timbre utilizado en actividad comercial, facturas, recibos, contratos, etc, los últimos catalogados como Timbres son de 1938 con diversas denominaciones y que verías en Edifil, catálogo especializado. El que muestras es posterior. Sin valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Fco. Javier García Román: Muchas gracias, Enrique! jeje
- 3.-
útil 0
No útil 0
miguel barbero garrido: No es un sello de Correos es un sello de Timbre, yo tengo varios y te los cambio por sellos de correos, tengo algunos de facial de MIL pts Si deseas cambio de sellos de España tengo miles de repetidos. Saludos
Personaje 1931-1932
Autor: Fco. Javier García Román
Fecha: 07/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Sello de 20 céntimos en color violeta claro más o menos pero no me sale en el catálogo, alguien sabe su valor y sí iría en esa serie y su número?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Fco. Javier García Román: Encontrado, 666
- 2.-
útil 0
No útil 0
Toni Mañané: Es el 666 de Edifil o Filabo sdaludos
identicar sellos
Autor: Toni Mañané
Fecha: 05/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
responder a [email protected]

Latinoamericano
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 04/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Timbre Nacional, pero... ¿de qué país? ¿año de emisión? ¿Nº catálogo Yvert? Muchas gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Intenta ver el país, no me es desconocido.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Ya, ya, pero por más vueltas que le doy y lo aumento con la lupa, no hay manera de leerlo. Gracias, Enrique.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello fiscal, al parecer de la Republica de Colombia
Sello de Cuba
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 04/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Otro sello de Cuba, época española, pero no parece de correo normal, ni impresos, ni telégrafos...¿Nº catálogo Yvert? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No lo veo, aparenta una falsificación como "rareza" ??, los de ese año 1898 y 99 no se parecen en nada.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Efectivamente, no tiene nada qué ver con los sellos catalogados de esos años...¿¿¿??? Gracias, Enrique.
Sello de tasas de Cuba
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 04/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Es evidente que se trata de un sello de Tasas de Cuba, pero... ¿alguien puede decirme su año de emisión? ¿o el nº del catálogo Yvert? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al nº 7 de Tasas de Cuba, Cat. Yvert, año 1915.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Identificado! Gracias, Enrique.
SELLO DE ALEMANIA, USADO Y DE LOS AÑOS 1920-21. SOBRECARGADO
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 03/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN CONFIRMA EL AÑO DEL SELLO Y PRECIO APROXIMADO DEL MISMO.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Depende de la filigrana, podría ser el nº253 del Cat. Yvert de 1923, sin valor filatelico, y si fuera el 254, y en perfecto estado podría tener algún valor, pero en la serie completa que son casi 40 piezas; dudo que sea ése.
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias, Enrique
- 3.-
útil 0
No útil 0
JOSÉ SANZ NEIRA: este sello es el nº 253, de Yvert, yo lo tengo y el que me falta es el 254. corresponde a sobrecarga sobre el nº anterior 142.
Sello Argentina de 1 Peso, Jura de la Constitución año 1949
Autor: Sebastian Vera
Fecha: 03/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Que valor podría tener este sello?. Gracias por sus respuestas!!




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº 501 Cat. Yvert, sin valor filatélico.
Sello Argentina 104 Aniversario Batalla de Caseros
Autor: Sebastian Vera
Fecha: 03/03/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podrían valorarme el precio? Espero respuestas. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº 558 Catálogo Yvert, sin valor filatélico.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Sebastian Vera: Hola: Podría decirme que significa sin valor filatélico, por favor? Gracias
Impuesto de guerra 1898-1899 UNA PESETA
Autor: Fco. Javier García Román
Fecha: 20/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
He mirado en libro y de 1 peseta no viene... pero parece claro de cuándo es y dónde se ubica




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: De los sellos de Imptº. de Guerra de 1898-99 existen muchos valores no utilizados postalmente,y no están catalogados, únicamente los 5,10,15 y 20 cts. en color negro. Los de color verde e iguales valores del año anterior 1897-98, Un saludo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Fco. Javier García Román: Gracias de nuevo, Enrique.
Sudafrica?
Autor: Hermán Cúdriz Castañeda
Fecha: 17/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Necesito detalles de este Sello.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el nº 84 del Cat. Yvert. de 1885, corresponde a Transvaal antigua colonia holandesa, después Sudafrica, si fuera el de 5 libras, en lugar de 5 chelines, tendría un importante valor. Veras la identificación buscando en internet por: Z.AFR.REPUBLIEK
Estampillas Francia
Autor: Fco. Javier García Román
Fecha: 17/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Creo que son estampillas de prueba de Ceres de de 1849-1850




- 1.-
útil 0
No útil 0
Fco. Javier García Román: No lo puse porque no sabía como iba, estoy interesado en saber su año y valor. Gracias.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: NO CONSTA EN NINGÚN CATÁLOGO COMO PRODUCTO FILATÉLICO. TAMPOCO SE TRATA DE PRUEBA, MAS BIEN ES LA PUESTA EN CONOCIMIENTO DEL CONTROL ADUANERO DE UN EMBARQUE, LA SIMPLE TRADUCCIÓN ASÍ LO INDICA.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Fco. Javier García Román: Muchas gracias Enrique!!
SELLOS DE CHECOSLOVAQUIA DE 1941. NUEVOS.
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 14/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN INDICAR EL PRECIO DE LA SERIE.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº 58 al 60 de Eslovaquia, escaso valor, año 1941, catalogo 4,25 €, en Filatelias por unos 2,- €
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: MUCHAS GRACIAS
¿ DE DONDE SON ESTOS SELLOS?
Autor: ELIAS PALOMERO RODENAS
Fecha: 13/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
NO ENCUENTRO ESTOS SELLOS EN NINGUNA PARTE




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Se supone que la corola del crisantemo es representativo del Imperio Japones
- 2.-
útil 0
No útil 0
ELIAS PALOMERO RODENAS: Si Héctor, pero tengo todos los catálogos especializados de Japón y ..... Nada de nada
Que País?
Autor: J. Paulino Peramos
Fecha: 09/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me podrían indicar que país es?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº 142 catálogo Yvert, de Ucrania, año 1921 no puesto en circulación, sin valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
J. Paulino Peramos: Muchas gracias Enrique. Un abrazo
- 3.-
útil 0
No útil 0
XOSE Eduardo Rodriguez Gonzalez: de bulgaria
- 4.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No son de Bulgaria, son de Ucrania.
- 5.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El tridente sobre la efigie es caracterìstico de los sellos de Ucrania, ademàs del nombre en cirìlico "Ykpainbska" en el borde izquierdo del medallòn
ANTIGUO SELLO UNION SOVIETICA
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 09/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN INDICAR PAÍS Y AÑO DE EMISION. GRACIAS.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el nº 5 del Cat. Yvert, de 1919, en el apartado de OCUPACIÓN BRITANICA de Rusia, Batoum es una ciudad de Georgia, por la Ocupación tras la 1º gran guerra.
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias
SELLO DE POLONIA DE 1918. CON CHARNELA.
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 09/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿ME PODRIAN INDICAR SI ES FALSO?. EN CASO DE NO SERLO QUE PRECIO PODRÍA TENER?.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Creo que es un sello local de la ciudad polaca de Zarki, dudo tenga algún valor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: He observado en la pagina de postbeel.com que no son baratos lo que creo es que puede ser falso. Un saludo
- 3.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Efectivamente son sellos locales de Zarki de 1918, la serie de los tres los valoran en 50 €, el tuyo no parece falso, lo que ocurre que si solo tienes el de valor 12, poca cosa. Un saludo.
ANTIGUO SELLO USADO REINO UNIDO 1867.
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 09/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN CONFIRMAR EL AÑO Y PRECIO APROXIMADO.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Podría ser el 87 del Yvert, hay que comprobarlo en Filatelia de confianza. No es de 1867, en todo caso de 1883. El precio depende del papel, la filigrana y la plancha.
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias
SELLO DE BOLIVIA
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 06/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN ICONFIRMAR EL AÑO DE EMISION Y PRECIO, CREO QUE ES DE 1983. NO ESTOY SEGURO SI ESTA O NO PERFORADO.




- 1.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: ME HE EQUIVOCADO, QUERÍA ESCRIBIR 1893.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Segun stampworld , parece mas la emisión de 1887, con once estrellas bajo el escudo, sin dentado aunque los bordes tampoco son cortados a tijera sino se describen "rouletted" , mas toscos; el color descrito es carmín, el valor en usado es 2,26 USD
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: En las emisiones de 1890 y 1893 aparecen nueve estrellas bajo el escudo, el color se describe como "rosa vif" y si estan dentados
- 4.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Acertado como siempre. Creo que llevas toda la razón. Muchas gracias.
- 5.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Efectivamente es la emisión de 1887, mas exactamente el nº 23 del catálogo Yvert, que esta anotado en el dorso a lápiz.
- 6.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Creo que es 1884
- 7.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No constan emisiones de ese año de 1884,y he comprobado de nuevo que se trata del nº 23 y año 1887, con perforación del dentado en líneas.
- 8.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: El nº 23 no lo tengo, pero si el 24, que es idéntico al tuyo pero en otro color y 2 ctvs. El dentado es exacto.
- 9.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Llevas razón Enrique, con lo de 1884 me refería al de arriba del Reino Unido, me he equivocado de sitio al hacer el comentario. Gracias.
SELLO DE EGIPTO
Autor: ANTONIO MANUEL GONZALEZ PEREZ
Fecha: 01/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
..... tipo de moneda 10 p. y la inscripción "EGYPT". Gracias de antemano...




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No parece ser sellos de Correos, tal vez fiscal
SELLO DE EGIPTO
Autor: ANTONIO MANUEL GONZALEZ PEREZ
Fecha: 01/02/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola a tod@s, quisiera ayuda para conocer la fecha de emisión de este sello, no consigo encontrarla al menos en el cat. SCOTT , lo que si sé con certeza es que tiene que ser de 1982 en adelante,por el

SELLOS DE JORDANIA, AEREO.
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 31/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN INDICAR EL AÑO (¿1966?) Y PRECIO APROXIMADO




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sellos de correo aéreo de 1966, respectivamente 6,77; 1,69 y 11,28 US dolares
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Segun stampworld
- 4.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: nº.48 AL 50 DE CORREO AEREO DE JORDANIA, VALOR CATALOGO YVERT 42 €
- 5.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los valores que puse anteriormente son para ejemplares usados; los valores en sellos nuevos son respectivamente 11,32; 6,79 y 16,98 USD segun stampworld
honduras
Autor: antoneac florin
Fecha: 27/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
se que con la sobrecarga de 10 centavos es un sellos valioso y raro pero sin,que valor tiene? alguien me puede decir?gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el nº 151 del catálogo Yvert, sin valor.
sellos españa
Autor: antoneac florin
Fecha: 27/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
son sellos no emitidos?porque no los puedo encuentrar en catalogos?




- 1.-
útil 0
No útil 0
: Hola Es un sello con sobrecarga de la época de la guerra aprox. No viene en el catálogo normal.Se les suele llamar patrióticos y creo también tienen catálogo. Saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Sin duda son falsos (la sobrecarga), el primero de ellos seria el nº 33 de las emisiones locales de Huevar, salvo que el tipo de letra y número son distintos a la sobrecarga original, amén que eran en tono azul, y no negro.
SELLO DE LA REPUBLICA FRANCESA
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 24/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
NO LO ENCUENTRO EN EL CATALOGO DE FRANCIA, ME PODRÍAN INDICAR PAÍS Y AÑO DE EMISION.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Nº. 129 del Yvert-Tellier, Preobliterados de 1964-69
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Este sello concretamente este 1969
- 3.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: MUCHAS GRACIAS
SELLO DE EGIPTO (UAR)
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 18/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ME PODRÍAN INDICAR EL AÑO DE EMISION?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: UAR (Siria), 1961
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: GRACIAS, HECTOR
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: La Republica Arabe Unida estuvo formada por Egipto y Siria de 1958 a 1961, cada pais emitió sus propios sellos; siguió siendo el nombre oficial de Egipto hasta 1971, saludos
SELLOS DE ASIA
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 13/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
DESEARIA SABER PAÍS Y AÑO




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Corea del Sur, 1960, visita del presidente Eisonhower de los Estados Unidos, bandera de este pais en el ángulo superior izquierdo y de Surcorea en el ángulo superior derecho
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias, Hector
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos de Corea del Sur se identifican por signos que parecen la letra CH latina o por el simbolo ying y yang, el circulo dividido en dos comas encontradas, saludos
sello de nederland
Autor: rene
Fecha: 11/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
quisiera saber su valor




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Coronacion de la Reina Guillermina, 1899, segun stampworld el precio del sello usado es 0,12 USD, saludos
sello españa raro
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
esta mal cortado,si se fijan abajo se nota la perforacion,tiene algun valor?gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Mas que mal cortado, es que esta roto. Sin valor.
sello austria
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
creeo que es un sello de austria,no estoy seguro,alguien me puede decir de donde es y su valor?gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos que dicen KuK o "Kais.kon." son Austriacos (Kaiserliche und Koningliche), el selllo seria para periódicos (zeitungs) e impresos (stampel), la moneda era el kreuzer, a partir de 1899 se emiten en heller; pero no lo encuentro catalogado, ojala te sirvan estos datos para ubicarlo
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el nº 1 de sellos para periódicos, de 1853, incluye la tasa fiscal cuando la procedencia era extranjera, osea fuera de Austria. Es el tipo III.