Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
De que pais es este sello
Autor: Marc Ramon Lampreave
Fecha: 28/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Si alguien puede decirme de que pais es este sello




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No es un sello, es una viñeta, sin ningún indicio para saber el pais emisor
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Pudiera ser de Yugoslavia, el matasellos Parece dar la fecha 6 de julio de 1979, las letras APHA en el semicírculo superior se corresponden en cirílico con las letras inferiores ARNA
¿Que son?
Autor: Ismael Gonzalez Cervero
Fecha: 26/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parecen fotocopias en color de los sellos nº2234 y 2278 del catalogo Yvert.Han sido usadas como sello oficial ya que estan mataselladas e iban pegadas a un sobre circulado.¿Puede que sean etiquetas AT




- 1.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: No son más que fraudes al servicio postal alemán.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Muchas gracias Roberto.Pero si es un fraude ¿porque cuando la carta llega a la oficina de correos no es retirada y enviada de nuevo al remitente con la correspondiente sanción por intento de fraude?.
- 3.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Porque no se han dado cuenta; es que no miran nada.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Muchas gracias Roberto.
QUE valor tendra esto?
Autor: Alejandro Rutili
Fecha: 21/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Creo que es una viñeta francesa pero no tengo mas informacion




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Al parecer son viñetas de Francia para el centenario de Napoleón, seguramente de su muerte, que se cumplió en 1921
¿Alguna idea?
Autor: Jesús Hernando Martínez
Fecha: 16/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No lo encuentro por ningún lado

¿Que es?
Autor: Ismael Gonzalez Cervero
Fecha: 12/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No se que es este ¿sello? ingles.No logro encontrarlo en Yvert.¿Puede que sea una etiqueta ATM ?¿De que año es?.Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
JOSÉ SANZ NEIRA: Es un sello inglés para cartas o envíos hasta 20 gr. de peso
Edifil ¿489 o 591A?
Autor: Danny Nava
Fecha: 11/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Creo que no se veía la imagen anterior. A ver si ahora




- 1.-
útil 0
No útil 0
Diego Martin Vacas: El 489 tiene dentado 13x121/2 y el 591A tiene dentado 11 1/4 por lo que hay que comprobar el dentado simplemente Un saludo Diego
- 2.-
útil 0
No útil 0
Danny Nava: Gracias Diego, pero me quedo igual que después de mirar el catálogo. Pregunté por si alguien pudiera identificarlo con la imagen. De cualquier modo, muchas gracias.
- 3.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Danny, el catálogo Edifil tiene un odontómetro en la página 10 u 11, puedes comprobarlo ahí.
Edifil ¿489 o 591A?
Autor: Danny Nava
Fecha: 11/04/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Según el catálogo, la única diferencia debe ser el dentado...

sello franco ifni
Autor: sergio Montoya morte
Fecha: 23/03/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
alguien podría decirme algo de este sello?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al nº 73 del Edifil y de la ex-colonia de Ifni, año 1951, sin valor filatélico.
Sello colonia española Filipinas 1880 - 1883
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 20/03/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien me podría decir si este sello habilitado aparece catalogado en Edifil?, muchas gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Ignacio, creo que no aparece en Edifil, si en el Yvert, con el nº 98 de una larga serie de habilitados, con un total de 8 tipos y mas de 40 sellos, de los años 1881 al 1888. Un saludo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias Enrique
Verdadero o falso??
Autor: Felix Luna Fernandez
Fecha: 05/03/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Este sello aparece catalogado como el 802 en Edifil pero sin dentar. ¿Alguien sabe si dentado existe o es un falso filatélico o postal? Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Toda la apariencia es de falso, existen cantidad. La tonalidad parece amarillenta, así como lo rudimentario de la impresión.Se emitieron tiradas privadas con dentado.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Felix Luna Fernandez: Gracias Enrique por tu respuesta.¿Qué son esas tiradas privadas que comentas?
sellos francisco franco
Autor: Martin Rastrilla Gutierrez
Fecha: 04/03/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
alguien me podia decir el año y el precio del sello por que tengo entendido que vale mas de 300 euros , muchas gracias y espero respuestas




- 1.-
útil 0
No útil 0
Rafael Vila C.: Hola Martín , es el Edifil nº 934 ; su valor en nuevo** : 390€, en * = 245 , y en usado = 5,85 €. Catálogo 2014
- 2.-
útil 0
No útil 0
Martin Rastrilla Gutierrez: muchas gracias por la respuesta
- 3.-
útil 0
No útil 0
Martin Rastrilla Gutierrez: acepto ofertas por el sello
- 4.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: No seáis tan "alegres" en las valoraciones, este sello se puede adquirir por 90 € aprox, y sin que el dentado afecte al dibujo, que es el caso. No le daría valor superior a 30€, tras comprobar el estado de la goma. Un saludo.
- 5.-
útil 0
No útil 0
Martin Rastrilla Gutierrez: enrique he estado comprobando el catalogo y el precio si es el que ha puesto rafael si vienes a amargar a la gente no comentes en estos anuncios
- 6.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Amigo Martín, no se trata de "amargar" a nadie, si no reflejar la realidad, tanto por la valoración del catálogo, como la que corresponda al estado del sello. Un saludo.
- 7.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Toda la emisiones de estos sellos vale tanto? O este es especial?
- 8.-
útil 0
No útil 0
Martin Rastrilla Gutierrez: mira despues de tu comentario lleve a tasar el sello y el valor verdadero es de 370 - 390 euros y esa es la pura verdad
pais?
Autor: Juan Kafka
Fecha: 24/02/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Jordania sera?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Ayudaaa
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ismael Gonzalez Cervero: Hola Juan:El sello es de Marruecos.En el aparece su rey Hassan II.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Que bien!! Gracias Ismael!!
Dice : srba, hrvata i slovenaca
Autor: Juan Kafka
Fecha: 24/02/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
alguien me puede dar información sobre este pais?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Alvaro DIEZ: Hola Juan. Es del Reino de los serbios, croatas y eslovenos. De la antigua yugoslavia antes de llamarse así.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Gracias! no sabrias decirme el año y quien es el hombre del sello? GRACIAS
- 3.-
útil 0
No útil 0
Alvaro DIEZ: El hombre es el monarca alejandro I. Y el sellos es del 1926-27, numero yvert 172.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Gracias de nuevo Alvaro
Sellos China 1967 y 1968
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 18/02/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien me podría decir el significado de la barra diagonal de color negro que aparece en la parte inferior derecha de los sellos que significa??, puede ser que signifique que es una reimpresión, much




- 1.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: muchas gracias de antemano, los sellos de China no los tengo muy estudiados.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el típico matasellos en las piezas que se venden como souvenirs, que se da en muchos paises.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
Alemania... que año? reich o republica??




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Sello muy corriente de Alemania año 1889/1900 nº 47 del catálogo Yvert. Sin valor filatélico.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Gracias !!! Seria Imperio aleman entonces??
- 3.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: O weimar??
- 4.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al Imperio, la Rep. de Weimar es del 1918.
- 5.-
útil 0
No útil 0
Juan Kafka: Mil gracias Enrique
No se de que pais es
Autor: Juan Kafka
Fecha: 17/02/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
sera corea?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Si, es Corea del Norte, nº 1192 del Cat. Yvert, primero de una serie de cuatro, año 1974. Sin valor filatélico.
no lo encuentro
Autor: iñaki cano quesada
Fecha: 28/01/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
no se si es un sello o no ya que no lo encuentro en ninguna colección. Lo he encontrado pegado en las primeras paginas de un libro.




- 1.-
útil 0
No útil 0
juan francisco armero martinez: En principio es una póliza de pago de juzgados
- 2.-
útil 0
No útil 0
iñaki cano quesada: gracias juan
Hola:alguien conoce estos sellos, gracias
Autor: TEODOSIO GONZALEZ
Fecha: 09/01/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
no estan cortados, es que el escaner que no los saca mejor. tengo alguna cosita mas, pero es poca cantidad y no se si vale la pena comprar un catalogo si no van a tener valor, y yo de momento con los




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: SON SELLOS CORRIENTES SIN NINGÚN VALOR FILATÉLICO. CON UN CATÁLOGO, POCO HARÍAS, POR EJEMPLO DEL YVERT TENGO 17 Y ME FALTA ALGUNO. UN SALUDO.
- 2.-
útil 0
No útil 0
TEODOSIO GONZALEZ: muchas gracias, siempre valdran para cambiar por otros, un saludo
sello 1866
Autor: juan manuel casado martin
Fecha: 05/01/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
alguien sabria identificar este sello y si tiene valor




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Es el nº 15 de Telégrafos de 1866, sin valor, puesto que está roto.
- 2.-
útil 0
No útil 0
juan manuel casado martin: Gracias Enrique
Sellos españoles
Autor: Danny Nava
Fecha: 04/01/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No he sido capaz de localizar esta serie. Alguien puede ayudarme?




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al nº 847 del Edifil, año 1938, emitidos en hojita postal.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Danny Nava: Muchas gracias! Claro yo los iba buscando sueltos y nada jeje. Un saludo!
¿Es un sello?,¿De que país?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 12/12/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Necesitaría si alguien me puede echar una mano para averiguar algo sobre este supuesto sello sin dentar, o en caso de no serlo, saber que es, lo único que se es que en la parte posterior pone Faksimil




- 1.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: También se que parece que hay un error de grabado y en lugar de poner Wapen aparece Waben, muchas gracias de antemano
- 2.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde a la legión alemana durante la ocupación en Bélgica, de una serie de 5 piezas, no puestas en circulación. Año 1943, sin valoración.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchísimas gracias por la información
ayuda
Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 15/11/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
buenas..alguien me puede orientar sobre la procedencia y valor de estos sellos?....gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Nueva Gales del Sur es uno de los 7 estados australianos. No encuentro nada sobre los 4 de arriba, creo que no son sellos porque no llevan valor facial. Los 4 de abajo son de Bulgaria.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Carlos Martin Fernandez: GRACIAS ROBERTO....
- 3.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: No te equivoques. Tengo unas 3.000 piezas de un mismo sello, y ninguno de ellos ni ninguno de mi colección o de mis repetidos está mohoso.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Son viñetas de la Republica Socialista Federativa Sovietica Rusa (Se pueden leer las siglas en cirílico, PC&CP), " a favor de los hambrientos" segun la leyenda al pie
- 5.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sellos de 1922, segun stampworld estan catalogados como sellos de beneficencia a favor de los hambrientos, el precio del conjunto es de 4,73 USD nuevos o 19,55 USD usados
fallo de impresion?
Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 15/11/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
buenas..el sello de rio muni en su borde falta tinta..eso importa a la hora de valorarlo?...y los otros dos sellos de donde son porque no sabria identificarlos...gracias compañeros.




- 1.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: 1º.- Es un sellos de valor mínimo, pero siempre puedes tratarlo como variante. 2º.- Es obvio en ambos, R.F. colonias, isla de Reunión. El otro, Estado Libre de Orange, desde 1902 se llama Sudáfrica.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: 1º.- Es un sello de valor mínimo, pero siempre puedes tratarlo como variante. 2º.- Es obvio en ambos, R.F. colonias, isla de Reunión. El otro, Estado Libre de Orange, desde 1902 se llama Sudáfrica.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Carlos Martin Fernandez: GRACIAS por la informacion Roberto.
Información
Autor: Manuel Flores
Fecha: 07/11/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Pro favor su alguien me puede ayudar a catalogar este sello (Edifil ó Scott)




- 1.-
útil 0
No útil 0
Alvaro DIEZ: No te puedo decir mucho. Solo que me parece que no es un sello.Es una poliza o de beneficiencia, eso no te lo puedo concretar. Saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Manuel Flores: Muchas Gracias Alvaro.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Felix Luna Fernandez: Parece una viñeta patriótica. Saludos.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Manuel Flores: Muchas Gracias Félix.
Información
Autor: Ana Álvarez
Fecha: 04/11/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola a todos. He encontrado estos sellos y agradecería la información que me pudierais dar sobre ellos. También querría saber si tienen valor. Si alguien estuviera interesado, podría pensar en venderl




- 1.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Los puedes tirar tranquilamente. Además de ser excesivamente comunes, tienen moho y contagiarán a los que estén alrededor.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ana Álvarez: Tirar? Tienen cuarenta años y otros cuarenta y más que van a durar. Si nuestros antepasados hubieran tirado sellos o cualquier otra cosa por ser "excesivamente comunes" hoy ni habría antigüedades ni tendrías sellos para coleccionar.
- 3.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: No te equivoques. Tengo unas 3.000 piezas de un mismo sello, y ninguno de ellos ni ninguno de mi colección o de mis repetidos está mohoso.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Ana Álvarez: No sé qué has querido decir con tus tropecientos sellos no atacados por hongos. De buen royo, sin enfados, que no entré aquí para enfadarme con nadie, ni para que nadie se tome personalmente lo que escribo. Entré aquí porque ENCONTRÉ estos sellos y con toda la ilusión quería que los expertos me ayudaran dándome algún tipo de información (año exacto, etc). Y si me dices que los tire...pues que agradable...
- 5.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Esas manchas de color marrón son hongos. Si pones esos sellos en un clasificador el hongo se propagará por todo el papel, en un año contagiará toda la hoja y los sellos que hay en ella así como la hoja de enfrente y en 5-6 años todo el clasificador y los sellos que contenga tendrán hongos. Tíralos antes de que sea peor. Si quieres te mando 10 iguales sanos.
- 6.-
útil 0
No útil 0
Ana Álvarez: Sí, sé lo fácil y rápidamente que se reproducen los hongos. Gracias por el detalle pero mi objetivo no era coleccionarlos.
Ayuda
Autor: Jurgen
Fecha: 01/11/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Sabeis de que pais es? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Jose Perez Santos: Es de Perú, año 1868, Yvert 13, 1 dinero verde amarillo. y en la foto está girado. el lado izaquierdo ahora es la parte de abajo.
Sellos republicanos
Autor: Jesús Piedra Carbonero
Fecha: 31/10/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
En un lote de la guerra civil que me han regalado recientemente me venian estos sellos. He buscado por todas partes pero no encuentro información de ninguno de ellos. Si alguien me puede ayudar a iden




- 1.-
útil 0
No útil 0
Felix Luna Fernandez: No son sellos como tal, son viñetas de la guerra civil.
Son autenticos
Autor: Jaume Roig
Fecha: 27/10/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
En un lote me han llegado estos dos sellos pero veo la sobrecarga muy descentrada




- 1.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Deben ser fotocopias. El sello de 50 c. es de color lila y está dentado en los 4 lados.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Felix Luna Fernandez: Parece uan fotocopia o una falsificación.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Jaume Roig: Roberto Felix Gracias a los dos por la aclaracion.
Información
Autor: Fernando
Fecha: 27/10/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Creo que es de la reina Victoria de Inglaterra, pero no lo encuentro con la leyenda Half Penny




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: CREO QUE SE TRATA DEL 57 DEL CAT. YVERT DE 1875, CORRESPONDE A LA PLANCHA Nº 19. TIENE CIERTO VALOR.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El facial del sello es 2 1/2 peniques, en el borde izquierdo dice two pence y en el derecho half penny
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es de 1880
Para identificar
Autor: Antonio Manuel Lozano Ruiz
Fecha: 16/10/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien me puede decir a que país pertenece y n º catálogo Yvert et Tellier. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Poly Moreno: Sí no me equivoco, creo que es de los estados alemanes, Exactamente Norddeutscher Bund (Norddt. Postbezirk) el numero 5 del catalogo Michel, en usado sobre 4 € del catalogo de 2011
- 2.-
útil 0
No útil 0
Antonio Manuel Lozano Ruiz: Gracias Poly Moreno, lo buscaré en Alemania.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Poly Moreno: Año 1868 estados alemanes Norddeutscher Bund, en el catalogo francés no sé como aparecerá.