| Regístrate | No recuerdas tu contraseña
  1. ColeccionarSellos.com
  2. >
  3. Identificación de Sellos

Identificación de Sellos

Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.

Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.

Otros recursos para identificar y reconocer sellos

Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.


Acciones

Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista.
Puedes acceder o registrarte.

Enviando datos...

enviando...

Lista de sellos sin identificar

Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!

SIN IDENTIFICAR

Foto 1 Sello sin identificar: SIN IDENTIFICAR Foto 2 Sello sin identificar: SIN IDENTIFICAR

Autor: Raúl
Fecha: 28/07/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Gracias de antemano

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 FRAN FERNANDEZ: El primero; Cervantes,tiene pinta de viñeta, no aparece identificación de Pais. El segundo es de China, periodo de la rep. popular china, decada de los 40-50

dudas

Foto 1 Sello sin identificar: dudas Foto 2 Sello sin identificar: dudas

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 24/07/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

hola. necesito ayuda necesito saber el valor del mercado actual del sello . gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

SELLOS DE USA

Foto 1 Sello sin identificar: SELLOS DE USA

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 04/07/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Algun valor estos sellos de usa con sobregarga de FILIPINAS?.. saludos

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

ALGUNA RAREZA?

Foto 1 Sello sin identificar: ALGUNA RAREZA? Foto 2 Sello sin identificar: ALGUNA RAREZA?

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 04/07/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

El sello de valor 4,,, es diferente a la serie restante... tiene algo de valor?... puede ser mas raro?.. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: No tiene gran valor, es el nº 31 de Africa Oriental Alemana (actual Kenya). Los otros son de la actual Papua Nueva Guinea, sin valor, salvo el de 10 Pfenning si fuera nuevo y con cola original y dependiendo de la filigrana.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Manuel Alcázar Rodriguez: Hola, son de las colonias Alemanas en Africa, año 1901, el que comentas no tiene casi valor en cambio el verde y el rosa de 5 y 10 phennig , calculo que el primero andara por los 50 € y el segundo el rosa unos 100 €, calculo porque el catalogo que tengo es de 1977, es decir y marcaba 30 y 70, asi es todo lo que puedo decir de estos sellos, suerte saludos
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Aviso, los de 5 y 10 phenning, tendrían valor máximo de 13 y 55 €, siempre que mantengan la cola original, que al parecer no es el caso.Son los 8 y 9 del Yvert del año 1900, Catalogo de 2008, pero si además tienen filigrana, su valor se queda en 3 € c/uno.
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Martin Fernandez: Hola compañeros....gracias por buestra ayuda...os cuento..creo q la goma es original...sin filigrana...pero tienen charnels... Y los sellos anteriores de Tánger...efectifamente si lo son..ya lo he kirsdo en mi catalogo Edifil...lo que ha pasado es que he mirado en el apartado de marruecos...por eso no los veia...gracias y saludos..
  • 5.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Martin Fernandez: Hola compañeros....gracias por buestra ayuda...os cuento..creo q la goma es original...sin filigrana...pero tienen charnels... Y los sellos anteriores de Tánger...efectifamente si lo son..ya lo he kirsdo en mi catalogo Edifil...lo que ha pasado es que he mirado en el apartado de marruecos...por eso no los veia...gracias y saludos..

OTRO SIN IDENTIFICAR

Foto 1 Sello sin identificar: OTRO SIN IDENTIFICAR

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 04/07/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Otro q en el catalogo EDIFIL 2012 no lo veo.. gracias.. y tiene algo valor?

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

NO LO ENCUENTRO

Foto 1 Sello sin identificar: NO LO ENCUENTRO

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 04/07/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

En el catalogo Edifil 2012 no lo veo,,, puede ser q este en otro catalogo? gracias... tiene algo de valor?

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Ignacio Melús García: Sello nº74 de Tánger (1933-1938), escaso valor
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: No veo Tanger por ningún sitio, es el 193 de Marruecos de 1933, Cat. Yvert.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Ignacio Melús García: Para los inexpertos como yo, es el que aparece en catálogo Edifil (Tánger - ciudad perteneciente a Marruecos)nº74, para los mas entendidos como Enrique, es totalmente correcto, aunque yo creo que Carlos no tiene el catálogo Yvert, y le puede ayudar un poco mas el Edifil
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Martin Fernandez: Hola compañeros..pues solo dispongo del catalogo edifil ...no tengo yvert....por eso tengo dudas sobre algunos de mis sellos....gracias por vuestta ayuda....es de gran interes.

sello aleman

Foto 1 Sello sin identificar: sello aleman

Autor: juan britos
Fecha: 29/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

todavia pegado al papel de la carta, tiene el nombre de la persona a quien va dirigida la carta el Obispo Van Aaken, casi Beato por el Vaticano

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Sello de paraguay visita de Juan Pablo II

Foto 1 Sello sin identificar: Sello de paraguay visita de Juan Pablo II Foto 2 Sello sin identificar: Sello de paraguay visita de Juan Pablo II

Autor: juan britos
Fecha: 28/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Algun comentario de estos sellos?

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

sello del excmo ayuntamiento de hellin de 25 pesetas

Foto 1 Sello sin identificar: sello del excmo ayuntamiento de hellin de 25 pesetas

Autor: maloles nulio oliva
Fecha: 26/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

este sello lleva el nombre de un pueblo de albacete, nunca he encontrado ninguno igual que este, me gustaria saber si alguien sabe algo de el porfavor..

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 25/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Sello del Imperio Alemán, pero... ¿de servicio? ¿de tasas? ¿alguna identificación en el catálogo Yvert? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 25/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Es un sello italiano de servicio o algo similar, pero... ¿alguna identificación en el catálogo Yvert? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Identificación

Autor: Saturnino Ganuza Zabalegui
Fecha: 15/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Creo que el de la derecha es de Rusia (Blanca, quizá) el de la izquierda no tengo idea.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: El de la izquierda es un sello de Holanda (Países Bajos), emitido en 1923, dentro de una serie de 11 valores, en commemoración dl 25º aniversario de la coronación de la reina Guillermina, con dos diseños distintos, ammbos encabezados por las cifras 1898-1923. En mi catálogo Yvert figura con el nº 125. Saludos cordiales.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: El de la derecha es efectivamente un sello de la Rusia Blanca (Bielorusia), perteneciente a la única serie emitida en 1920, con 5 valores, aunque se pueden encontrar dentados y sin dentar. En mi catálogo Yvert figura con el nº 5. Saludos cordiales.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Saturnino Ganuza Zabalegui: Gracias Amadeu, por tu tiempo y tu amabilidad, por fin podré etiquetarlos.

IDENTIFICACIÓN

Foto 1 Sello sin identificar: IDENTIFICACIÓN

Autor: Saturnino Ganuza Zabalegui
Fecha: 15/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Creo que el de la derecha es de Rusia (Blaca quizá), pero no estoy seguro. Del otro no tengo ni idea

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Hector Blaz: El selo de la izquierda es de Paises Bajos (Holanda), 25 años de la coronacion de la Reina Guillermina; el de la derecha es de la única emisión de Bielorrusia o Belarus hacia 1920

pregunta

Foto 1 Sello sin identificar: pregunta Foto 2 Sello sin identificar: pregunta

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 13/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que precio tiene ahora mismo en el mercado

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

identificacion sellos franceses

Foto 1 Sello sin identificar: identificacion sellos franceses

Autor: MANUEL DOMINGO LOPEZ ROMERO
Fecha: 13/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Por favor decidme num catalogo Scoot o año de emisión.Grs

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Ignacio Melús García: Hola Manuel: No se ve la imágen nítida,lo mejor es que se escaneen uno a uno. Sólo sé que son de Francia, no se distingue nada más.(no tengo catálogo Scott)pero lo digo para que tenga te pueda ayudar. Saludos

FRANCESES SIN IDENTIFICAR

Foto 1 Sello sin identificar: FRANCESES SIN IDENTIFICAR

Autor: MANUEL DOMINGO LOPEZ ROMERO
Fecha: 13/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

DECIRME NUM. SCOOT O AÑO DE EMISION

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 10/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Sello de Grecia, con una sobrecarga que no consigo identificar. ¿Alguien me puede echar una mano? Muchas gracias.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 10/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Es un sello de colonias portuguesas. En mi catálogo Yvert hay uno igual de Macao, pero ni el valor no se corresponde con las unidades de éste. ¿Alguien me echa una mano? Muchas gracias.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Saturnino Ganuza Zabalegui: India Portuguesa. Sellos fiscales (verdes) con TAXA DE GUERRA en sobrecarga. No se el nº porque no tengo el Ivert, pero en el Galvez es el 328
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: Gracias, Saturnino. Sin embargo, en mi catálogo Yvert, el valor no coincide exactamente, ya que el de la imagen es 0$01, mientras que la serie que mencionas tiene valores más largos: 0:01:09,94. Quizá pertenezca a otra colonia, pero no consigo averiguar a cuál. Saludos cordiales.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Saturnino Ganuza Zabalegui: He vuelto a mirar el catálogo y está la figura del sello igual que en la imagen. Claro que el catálogo es un Váquez mundial de 1920. Vaya, una antigualla. Saludos.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 04/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Es un sello de Manchuria, emitido en 1936-37 (nº 79 Yvert), pero la sobrecarga me despista. ¿Se trata de alguna ocupación? Muchas gracias. Saludos cordiales

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 04/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Podría ser de algún estado hindú o similar, pero... ¿cuál? ¿de qué año? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Amadeu, por internet se encuentran muchos de los sellos que pedís identificar, por ejemplo: sellosmundo.com/Asia/Jordania/sello_164037.htm
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: Muchas gracias, Enrique. Ya he visto la web que mencionas, pero intuyo que es muy difícil localizar un sello si no sabes a qué país pertenece. Además, me parece que no hay un orden establecido en las imágenes y no hace referencia a ningún catálogo... ¿no es así? Saludos cordiales.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Francisco Javier Salva Monfort: no es sello de correos, es fiscal de egipto. saludos

5 c república española

Foto 1 Sello sin identificar: 5 c república española

Autor: Enrique González
Fecha: 02/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

¿Es esto un sello? desde luego pone correos pero no lo he visto en el catálogo

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: Yo no entiendo mucho de sellos clásicos españoles, pero al verlo sin dentar, pudiera ser recortado de algún sobre impreso y en ese caso, dudo mucho que tenga consideración filatélica. Saludos cordiales.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Enrique González: gracias por el comentario Amadeu. Podría ser de un sobre ya que parece o que es de cartulina o que está pegado en una cartulina. Saludos.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al recorte de un Entero Postal tipo matrona de 1932-36 tipo Matrona de 1932-1936 nº 76 de Edifil, pudiera ser el recorte del sobre nº 87. Saludos. (lástima sea un recorte)

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 02/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Evidentemente son sellos de Irak, pero la sobrecarga me despista totalmente. ¿Pertenecen a alguna ocupación? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: No Amadeu.La sobrecarga en el primer sello (verde)significa Republica de Irak. El rostro es de el rey Faisal II y el sello partenece a una serie de 1957 emitido con inscripcion en 1958 identificado con el nr. Michel 249. El otro es un sello de servicio de 1973(Mi.nr. 304).De estos sellos hay de dos tipos y se distinguen por el largo de la inscripcion en arabe.Una mide 6.5mm y la otra 9mm. El sello de 25F hace su presencia en la serie de 6.5mm. Saludos.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: Muchas gracias, "Jungla", por tu precisa ayuda. Al ser posteriores a 1.956, no los tenía localizados. Saludos cordiales.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 02/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Me pasa exactamente lo mismo que en el sello anterior. Podría ser de Turquía, pero no consigo encontrarlo en mi catálogo Yvert. ¿Alguna ayuda? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 02/06/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Podría ser de Turquía, pero.. ¿año de emisión? ¿nºYvert? ¿alguna referencia más? Muchas gracias. Saludos cordiales

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: ¡Identificado! Se trata de un sello del Reino de Siria, emitido en 1920, dentro de una serie de 8 valores, de distintos tamaños. En mi catálogo Yvert figura con el nº 75 y su posición es horizontal. Saludos cordiales.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 30/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Por las letras, parece de Japón pero... ¿año de emisión? ¿nº Yvert? Muchas gracias.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 30/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Hoy va de sellos asiáticos: ¿China? ¿Japón? ¿Corea? ¿Año de emisión? Necesito ayuda de algún experto. Muchas gracias.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: No aparece en mis catalogos, pero luego de investigar un poco parece ser un sello de ahorro postal de Manchuria.Proviene de una serie de 2, ambos con valor facial de 10 cent y con el mismo diseño. En otro foro en la red resulta que en el catalogo japones Sakura estàn catalogados como S1 (con fondo rojo) y S2 (tu imagen). El primero de 1.3.1941 y el otro de 1945 ca.. Ojalá puedas conseguir mas informacion para compartir. Saludos.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: Muchas gracias, "Jungla", por tu sabia ayuda. He mirado en mi catálogo Yvert y no figura ningún apartado de sellos de ahorro postal, pero por la tipología de les letras, bien pudiera ser lo que tú indicas. Saludos cordiales.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 29/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Debería ser de fácil identificación, pero... me encuentro totalmente colapsado. ¿alguna ayuda? Muchas gracias.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Hola. Estoy seguro que se trata de un sello de Belgica por la cara del rey Leopoldo. Deberia ser parte de una serie del año 1865 ca., pero esto no te lo puedo asegurar sin ver la filigrana.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: Efectivamente, "Jungla", se trata del primer valor de una serie de cinco, emitida los años 1865-66. Como tienen cuadros distintos, me había despistado, aunque en mi catálogo no distingue por filigranas. Nº 17 del Yvert. ¡Muchas gracias! Saludos cordiales.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 29/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Por el dibujo quizá también se trate de un sello de algún país nórdico. La sobrecarga de "Coronación 1953" podría confirmarlo, pero... ¿más datos?

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 28/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Sospecho que debe ser un sello de tasas de algún país nórdico, pero no consigo encontrarlo en mi catálogo Yvert. ¿Algún dato más preciso? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: Efectivamente estas en lo correcto, Amadeu. Es un sello de tasas para periodicos (prensa)de Danimarca . La primera serie fue emitida el 21.9.1907 y consta de 10 sellos con perf. 12.75 en el lado horizontal. La segunda serie es del 17 junio 1914 con perf. horiz. 14:14.5 y consta de 7 sellos. A parte la dentadura se diferencian por la filigrana.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: ¡Gracias, "Jungla"! Identificado gracias a tu precisa ayuda. Saludos cordiales.

Ayuda identificación

Foto 1 Sello sin identificar: Ayuda identificación

Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 28/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Por la moneda podría ser de Rumania, pero no consigo encontrarlo en mi catálogo Yvert. ¿Alguien me puede dar más datos? Muchas gracias. Saludos cordiales.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Tim Martens: IOVR= Invalizi, Ofrani, Vaduve de Razboi. Romania, año 1948. Sello de tasa postal para el recaudo de recursos a favor de invalidos,huerfanos y viudas,victimas de guerra. Serie de 4 sellos. Perf. 14.5 :14.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Amadeu Andrés García: ¡Gracias, "Jungla"! Pero sucede que en mi viejo catálogo Yvert, no figura esta emisión, a pesar de que abarca hasta el año 1956. Quizá es que lo catalogaron como sello de beneficiencia y este apartado no se incluye en Rumanía. Saludos cordiales.