| Regístrate | No recuerdas tu contraseña
  1. ColeccionarSellos.com
  2. >
  3. Identificación de Sellos

Identificación de Sellos

Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.

Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.

Otros recursos para identificar y reconocer sellos

Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.


Acciones

Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista.
Puedes acceder o registrarte.

Enviando datos...

enviando...

Lista de sellos sin identificar

Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!

aleman sobre cargado

Foto 1 Sello sin identificar: aleman sobre cargado

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 16/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

tiene algo de rareza este sello o es corriente?,, gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: este sello es el numero N2 del año 1914-15 del catalogo Scott los sellos de este tipo estan al final del tomo I en Belgica ocupacion alemana su valor es minimo tiene mucha tirada
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: lo que si e notado es que el sello tiene manchas de oxido, debes lavarlo para que no infecte otros sellos. mi consejo es que en un bol con agua tibia +/- medio litro de agua, le pones cinco gotas de legia. (Ojo legia pura, (No legia con detergente) y lo dejas unas cuatro horas. el resultado te sorprendera. ojo este metodo no vale para todos los sellos clasicos, pero para este en concreto si

colonias?

Foto 1 Sello sin identificar: colonias? Foto 2 Sello sin identificar: colonias?

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 16/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

pueden ser sellos de colonias americanas?,, tienen algo de valor¿

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Martin Fernandez: GUAM,,, IMAGINO Q SERA GUAMTANAMO...
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: La isla de Guam (Pertenece a las Islas Marianas) e incluso fue territorio Español (no confundir con la base militar de Guantanamo) que sirve para que Estados Unidos, se columpie sus enmiendas basicas, e incluso la carta de derechos Humanos, pero no nos metamos en politica que no es lo nuestro
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: el de Guam, en el Scott numero 1 en la solapa de paises, hay una pestaña con Guam este sello concretamente es de 1899 el numero 5 con un valor de 45 euros (Personalmente creo que esta algo inflado pero ???) y el de Puerto Rico es el numero Scott 212 del año 1899 valor 2.5E

ayuda por favor

Foto 1 Sello sin identificar: ayuda por favor Foto 2 Sello sin identificar: ayuda por favor

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 16/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Del sello del barco tengo con otros valores pero este de 4 no lo veo y el del avion no se ni lo q pone.. gracias a todos.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: el del barco lo encuentras en el Scott en la solapa de German east Africa y creo que es concretamente el numero 23 oliva del año 1905 (Perforacion 14) y su valor +/- sobre 5 eurillos pero hay otro valor del tipo locenges que es el 32 pero me parece que es de otro color
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: y el de PC CP es de Rusia, (Bueno mas concretamente de la Antigua Republica Socialista Sovietica) para ser mas exactos y es un semi postal concretamente el Scott 37 del año 1922 valor +/- 4 eurillos

ATM

Foto 1 Sello sin identificar: ATM

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 15/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que quiere decir el numero en este sello..en vez de poner un valor?..es normal o es de lo raro...gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: Es un Atm,de España, yo lo pongo en castellano (autoadesivos de valor variable)Que conste que es mi traducion libre y en cuanto al numero me imagino que correos regala ejemplares y empieza en el numero 1 hasta el x
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: a no intenteis despegarla, es imposible, bueno hay un liquido pero apaga los colores, es mejor conservarlos en un trozo de sobre y si el matasellos es interesante mejor que mejor
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Martin Fernandez: es verda siii, se destruyen al intentar despegarlos,, ya perdi dos,, y no lo hago mas. jeje..saludos.

bloque con dos sellos de otro valor.

Foto 1 Sello sin identificar: bloque con dos sellos de otro valor.

Autor: Francisco Mora Font
Fecha: 13/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Desearia saber si es así como se imprimieron ó se trata de un error.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

raros para mi

Foto 1 Sello sin identificar: raros para mi Foto 2 Sello sin identificar: raros para mi

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 11/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

mas sellos raritos,,,, pais y valor? el de 500 nuevo, los dos con charnela.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Luis E. Laprovitera: El primero Azerbaijan mas o menos 1920, el segundo el Sarre (territorio eternamente en disputa entre Francia y Alemania) ese sello mas o menos 1945-1946, saludos
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: con el de azerbayan yo no me meto pero 500 rublos de la epoca y con la media luna turka en la parte izquierda. me da mucho que pensar pero ojo de este pais no tengo ni idea en cuanto al de Saar=Sarre creo que es el numero Scott 87 (facial 30 sobrecargado a 10 ctms la sobrecarga la hay en rojo, negro y azul, lo se por que tengo varios) y el valor es 0.40 osea minimo
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: hola Carlos, lo que si tengo curiosidad es saber donde conseguiste estos sellos, ojo es simple curiosidad
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Martin Fernandez: Hola Cesar, pues esos sellos y muchos mas q tengo proceden de madrid creo qpor la zona del rastro que hay anticuarios y demas..a mi me llegaron por un amigo...y la verdad e Q hay varios paises y muy antiguo q poco a poco ire averiguando su valor para asi hacer cambios...saludos

raros para mi

Foto 1 Sello sin identificar: raros para mi

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 11/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

quisiera saber pais y valor de estos sellos,,,son nuevos.. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

raros para mi

Foto 1 Sello sin identificar: raros para mi Foto 2 Sello sin identificar: raros para mi

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 11/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

alguien sabe pais y valor de estos sellos,, estan nuevos, con charnela

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Luis E. Laprovitera: El primero Rusia Blanca (maso 1921), el segundo por el tipo casi seguro FInlandia
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: veamos, los sellos que pone "okca", es lo que consideran algunos catalogos rusia blanca, rusia del norte, o los ejercitos rusos del norte resumiendo (Por ejemplo el sello azul de las dos espadas es el numero Scott ARMY OF THE NORTH numero 2 en nuevo marca 0.40 y en usado 0.70 La conclusion del valor sacala tu
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: y el sello marron que sea de finlandia, tengo serias dudas.a pesar de que el compañero Luis piensa como yo el esquema del sello es parecido al sello finlandes con su escudo un leon pero ??????????
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: y el sello marron que sea de finlandia, tengo serias dudas.a pesar de que el compañero Luis piensa como yo el esquema del sello es parecido al sello finlandes con su escudo un leon pero ??????????
  • 5.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ferreol: este sellos es ingrie de 1920.el N 3 .cote yvert 3 en nuevo y 3,75 usado.1920 occupee par la finlande et reintegree a la russie en 1921.

raros para mi

Foto 1 Sello sin identificar: raros para mi Foto 2 Sello sin identificar: raros para mi

Autor: Carlos Martin Fernandez
Fecha: 11/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

quisiera saber pais y valor de estos sellos,,,son nuevos.. gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

PREGUNTAR

Foto 1 Sello sin identificar: PREGUNTAR Foto 2 Sello sin identificar: PREGUNTAR

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 10/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor creeis que tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

¿Chino?

Foto 1 Sello sin identificar: ¿Chino?

Autor: Bizcoche
Fecha: 10/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

No lo encuentro en mi catálogo, ¿podeis decirme de donde es y si tiene algún valor?, es dentado pero al escanearlo sale la imagen cortada. Gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Luis E. Laprovitera: Buscalo por Manchuria (China) el simbolo del centro creo que corresponde a Manchuria, saludos
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: veamos,razonemos. El dibujo corresponde a un minarete de la gran muralla china, los caracteres son chinos, la bandera a rayas mosquea bastante y el valor facial dos centimos, manchuria no creo que sea. Pero los sellos de esta parte del mundo, los dejo para uno que controle mas que yo (Yo reconozco que ni idea)
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Bizcoche: Gracias a los dos pero sigo sin poder identificarlo, los que he visto de Manchuria tienen el FEN como valor facial..¿alguna otra sugerencia?
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: yo me estoy desquiziando con este sello, y mas cuando me entero que algunas provincias chinas an emitido sellos (foochow-kewkiang)pero este en concreto no lo localizo en ningun catalogo. lo que si puedo comentar es que los e visto subastados en una pagina de internet y habla que el sello es de 1913 y a un precio de 25 euros, es lo mas que puedo aportar. pero desde luego yo no soy partidario de meter en una coleccion sellos que no figuran en catalogo
  • 5.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Bizcoche: Muchas gracias Cesar, seguiré investigando
  • 6.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: Pues resulta que yo tengo dos una de dos centimos verde y otro de un centimo rojo.- y claro yo los tenia en el medio de china. solo me queda ver en mongolia ya no se me ocurre otra provincia o pais ??????? yo me rindo
  • 7.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Germán: Es de origen chino, de un encargo que a principios de XX el gobierno chino hizo a los grabadores estadounidenses Lorenzo Hatch y William H. Grant. Sin embargo no es un sello postal, sino un sello de impuestos
  • 8.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Hector Blaz: La bandera China con cinco franjas horizontales es la de la Republica proclamada en 1912, cada franja representa una de las etnias principales de este pais

deustches reich

Foto 1 Sello sin identificar: deustches reich

Autor: diaz alonso
Fecha: 09/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

me parece muy raro que tenga dos sellos de distintos paises por muy aliados que sean, que opinion me podriais dar

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Cuanto vale?

Foto 1 Sello sin identificar: Cuanto vale?

Autor: Juan Pedro Navarro Navarro
Fecha: 08/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Hola, ha aparecido en un baúl antifguo de mi casa varios sellos, entre ellos este es uno y quería saber cuantos euros vale por si lo vendo aquí en alguna filatelia de mi ciudad gracias

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: vamos por partes, este sello es nuevo (el centrado y el dentado deja algo que desear) pero bueno si el sello es nuevo con su goma original en catalogo marca unos 21 euros osea te pagaran la mitad,como mucho si tiene marca de charnela su valor se deprecia hasta 15 euros osea te ofreceran cinco como mucho. Otro cantar seria tener la serie completa (la cosa se pondria en unos 100 euros
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: cuidado lo que te e expuesto es mi opinión personal
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: Perdón la serie completa se pondria en 200 euros
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: Otra opción que tienes es subastarlo en una pagina como Ebay o decampe, esto es algo que tendrás que valorar tu. y tambien dependera del resto de los sellos, si son corrientes o son valores interesantes
  • 5.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Juan Pedro Navarro Navarro: muchas gracias señor por su opinion la tendré muy en cuenta, perdone mi ignorancia por estos lares pero que significa tener la serie completa? gracias
  • 6.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Juan Pedro Navarro Navarro: de
  • 7.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: este sello pertenece a una serie dedicada al descubrimiento de américa. y consta de 16 sellos los motivos son las tres carabelas, la salida de colon del puerto de palos, y el desembarco en américa si puedes échale un vistazo al catalogo edifil busca el año 1930 y los sellos numero 531 al 546 entre estos sellos esta el que tu as escaneado. Estos 16 valores son la serie completa
  • 8.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: sino quieres comprarte el catalogo busca en algun programa p2p y pon catalogo de sellos de españa,

pregunta

Foto 1 Sello sin identificar: pregunta Foto 2 Sello sin identificar: pregunta

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 07/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor creeis que tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

preguntar

Foto 1 Sello sin identificar: preguntar Foto 2 Sello sin identificar: preguntar

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 07/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que color creeis que es el primero y elvalor de los sellos

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

preguntar

Foto 1 Sello sin identificar: preguntar Foto 2 Sello sin identificar: preguntar

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 06/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor tiene

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

curiosidad

Foto 1 Sello sin identificar: curiosidad Foto 2 Sello sin identificar: curiosidad

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 06/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que me podeis decir de estos sellos y su valor

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: Los Italianos son de una serie dedicada a Garibaldi del año 1932 Scott numeros 284-285 y el valor segun catalogo debe ser sobre un euro (En fragmento un poquito mas) y el Belga es del año 1893-1900 scott nº 68 valor medio euro en fragmento un poquito mas Por cierto si el sobre esta completo tiene un poco de mas valor

SELLOS

Foto 1 Sello sin identificar: SELLOS Foto 2 Sello sin identificar: SELLOS

Autor: ANA SERRADOR MARFIL
Fecha: 05/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

HOLA, ME GUSTARIA SABER SU VALOR, SALUDOS!

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

Jose Luis Quiroga Gomez

Foto 1 Sello sin identificar: Jose Luis Quiroga Gomez

Autor: Jose Luis Quiroga Gomez
Fecha: 05/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

Alguien me puede decir de donde es este sello.Un saludo

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: en el imperio Austro-húngaro, existió un acorazado con este nombre, que era lo mas moderno de la epoca, por lo tanto deduzco que el sello debe ir por ahí,
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Jose Luis Quiroga Gomez: Gracias cesar.Si alguien puede aportar mas datos seria interesante
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: mas que un sello debe ser una viñeta, e consultado varios catalogos y no aparece como sello
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: estoy casi seguro de que es una viñeta (no tiene valor postas) lo que tengo dudas es si es dedicado al barco que te comente o a la archiduquesa Elisabet y tambien se que se ofrece por ebay a dos euros ipico
  • 5.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Jose Luis Quiroga Gomez: Gracias otra vez Cesar.Probablemente tengas razonpues no lleva valor facial.De todas maneras lo tengo repetido en color azul-naranja-verde y rosa Si le interesa a alguien par posibles cambios que se ponga en contacto.Un saludo

BUSCO AYUDA

Foto 1 Sello sin identificar: BUSCO AYUDA Foto 2 Sello sin identificar: BUSCO AYUDA

Autor: ABI PEREZ
Fecha: 04/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

TENGO MUCHOS SELLOS PEGADOS EN UN ALBUM ANTIGUO Y NO SE SI PUEDE TENER ALGUN VALOR. OS ENVIO ALGUNOS EJEMPLOS, ESTOS SON DE CHINA Y PERSAS Y ME GUSTARÍA SABER SI TIENEN VALOR. GRACIAS OTRA VEZ.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables

BUSCO AYUDA

Foto 1 Sello sin identificar: BUSCO AYUDA Foto 2 Sello sin identificar: BUSCO AYUDA

Autor: ABI PEREZ
Fecha: 04/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

ME GUSTARÍA SABER SI TIENEN ALGUN VALOR, GRACIAS.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: el de Brasil de 200 reis es del año 1906 Scott 178 y es un sello corriente. los de Belgica son 70 ctm marron del año 1936-51 Scott 283 corriente el de 70 ctms escudo del leon es del año 1929 el scott 209 corriente y el de 25 Azul es de 1905-11 el scott 87 corrientillo tambien
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ABI PEREZ: gracias Cesar, intentaré poner bien las fotos del otro anuncio.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: de nada Abi, pero ten siempre presente que lo antiguo no es lo que mas vale, lo escaso es lo realmente valioso

no los identifico

Foto 1 Sello sin identificar: no los identifico Foto 2 Sello sin identificar: no los identifico

Autor: Cesar Conde Cameselle
Fecha: 02/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

si alguien me arroja luz, quedo agradecido de antemano

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Hector Blaz: El primero es un sello británico sin dentar, de medio penique; el segundo de El Cabo De Buena Esperanza, actualmente Sudafrica, TAMBIEN con la efigie de la Reina Victoria y valor medio penique; el tercero es de Costa de Oro, colonia britanica, actualmente Ghana, para registrados, con la efigie del Rey Jorge V, saludos

no los identifico

Foto 1 Sello sin identificar: no los identifico Foto 2 Sello sin identificar: no los identifico

Autor: Cesar Conde Cameselle
Fecha: 02/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

si alguien me arroja luz, quedo agradecido de antemano

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

son de estados unidos

Foto 1 Sello sin identificar: son de estados unidos Foto 2 Sello sin identificar: son de estados unidos

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 01/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor creeis que tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: los tres primeros,año 1920 el de 2 ctms es el scott 554.el 3 ctms es el 555.y el de 4 ctms es el 685. valor minimo (sellos Corrientes) y el aereo de 15 ctms es el nº scott c35 (corriente)
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Cesar Conde Cameselle: bueno ojo el de tres centimos violeta Lincol marca precio en el Scott 1.25 euros (yo lo sigo considerando como corriente, por que circulan muchos en el mercado filatelico. y el de cuatro centimos es del año 1930

sobre las cartas postales

Foto 1 Sello sin identificar: sobre las cartas postales Foto 2 Sello sin identificar: sobre las cartas postales

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 01/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

preguntar

Foto 1 Sello sin identificar: preguntar Foto 2 Sello sin identificar: preguntar

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 01/04/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que colores son y que valor tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: El de 1 ct. es bronce nº 25 del Yvert, valor max 70 € sobre carta. El de 4 ct. puede ser el 27 ó 27a valor max. 60 ó 90 €, el azul es el nº 22, escaso valor.El de 2 ct. parece el 40B valor max 1600 e. Aunque estos sellos no parecen estén en carta. Un saludo.
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 francisco manuel andreo rios: gracias por su informacion . una pregunta cuando dices que no estan en carta es en sobres.
  • 3.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Efectivamente en sobres. Un saludo.
  • 4.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 Jesús Pozas: Lamento tener que dar mala noticia, por la merma de valor que supone, pero temo el valor de 2 ct. que según nuestro colega Enrique cataloga como el 40B, no lo sea, pues ese sello es sin dentar. El sello que muestras es el Yvert 51, de bastante menor valor. Saludos,

sello

Foto 1 Sello sin identificar: sello Foto 2 Sello sin identificar: sello

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 31/03/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

es un sello o no .y su valor en el libro que tengo no sale

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Tienen apariencia de sellos, parecidos a los utilizados para paquetes postales, y se utilizaron como tasas sobre recibos o similares. No están catalogados; cabrá considerarlos como curiosidades y no me atrevería a su valoración.

que me pueden decir

Foto 1 Sello sin identificar: que me pueden decir Foto 2 Sello sin identificar: que me pueden decir

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 31/03/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables
  • 1.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 ENRIQUE RIVAS ROCHA: Los de 1 ct, en carta pueden alcanzar un max. de 155 €, es el nº 19 del Yvert, o pudiera ser el nº 5 de menor valor.Ello depende del tipo de papel,(pálido o teñido). Los de 5 ct. nº hasta 270 €; en ambos casos hay variedades, así como el tipo de obliterado. El azul, es mas corriente. Un saludo
  • 2.- vota positivo útil 0 vota negativo No útil 0 francisco manuel andreo rios: gracias de nuevo enrique por su ayuda

que me pueden decir

Foto 1 Sello sin identificar: que me pueden decir Foto 2 Sello sin identificar: que me pueden decir

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 31/03/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

que valor tienen

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

que valor tienen

Foto 1 Sello sin identificar: que valor tienen Foto 2 Sello sin identificar: que valor tienen

Autor: francisco manuel andreo rios
Fecha: 30/03/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:

se que son franceses pero no tengo ni idea de su valor

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
+ Valorados
+ Fiables