Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 27/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Este también parece de la órbita soviética, pero... ¿De qué país? ¿de que año de emisión? Muchas gracias. Saludos cordiales.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Saturnino Ganuza Zabalegui: Por la leyenda, yo diria que es de Montenegro, pero no se el año de emisión.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es un sello de tasas de Montenegro
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 27/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Alguien puede decirme el año de emisión de este sello de la URSS? ¿O bien, su número de catálogo Yvert? Muchas gracias. Saludos cordiales.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Hola. Lamentablemente no tengo el Yvert, pero de estos sellos fueron emitidos 3mio. de ejemplares entre los años 1958-1960. Con perforacion L12.5 es del 18.8.1958 (MICHEL NR.2138 - SCOTT 2288), mientras con perf. 12x12.5 es del 1960.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Muchas gracias, compañero, por tan precisa explicación. No lo encontraba en mi catálogo Yvert, porque éste sólo abarca hasta el año 1956, que es el objeto de mi colección. Saludos cordiales.
- 3.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Corresponde al 2090 del Yvert si es gravado , ó 2090D si el papel no está teñido y está litografiado.
15 cms Pelón.
Autor: Francisco Mora Font
Fecha: 26/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguién tiene explicación para esta pareja.

Prueba oficial Faro de Calella
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 22/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien puede decirme por qué tiene tanto valor, Por la tirada?, solo 10.000 ejemplares o por algo en particular, gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Ignacio, efectivamente su alto valor se debe a la tirada limitada. Un saludo.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información, no sabía si era por alguna otra circunstancia.
Hungria
Autor: Cesar Conde Cameselle
Fecha: 20/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Y este sello que segun el catalogo Scott titula la serie "publicaciones de la Republica Sovietica" supongo que Hungara es del año 1919 nº Catalogo 201 (y os lo subo por que me llama poderosamente la




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: perdon, me llama poderosamente la atencion El nombre que dan a la serie
- 2.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Son sellos bolcheviques. Este es Gyorgy Dozsa, que murió asado en un trono de hierro al rojo y fue dado a sus soldados prisioneros como comida, matando al que no lo ingiriera.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: En el catálogo Yvert figura con el nº 243, perteneciente a una serie de 5 valores.
- 4.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: He puesto los cinco sellos en el foro de Europa, con breve explicación.
Sellos Clasicos Hungria
Autor: Cesar Conde Cameselle
Fecha: 20/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Os subo unos sellos de Hungria (los sellos con la leyenda Magyar -Tanacs son de este pais) estes sellos concreta mente son del año 1921-25 de la serie de la Matrona scott 382-383




- 1.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Te agradecería que mostrases estos sellos en el apartado correspondiente del foro, así podríamos aportar más información e imágenes sobre ellos; este apartado es solo para identificarlos. Saludos cordiales.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos que dicen Magyar Kir. Posta son del Reino de Hungría
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 16/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me parece que es de holanda, haber si me lo podéis confirmar, gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Efectivamente, Carlos, se trata del primer sello de una serie de 11 valores, emitida en 1923, para commemorar el 25ª aniversario de la coronación de la reina Guillermina. En mi catálogo Yvert, figura con el nº 118 y su valor filatélico es escaso. Saludos cordiales.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 13/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por el diseño y la moneda, es un sello de Japón, pero no lo localizo en mi catálogo. ¿A que año puede pertenecer? ¿A qué emisión? Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: hablo de cabeza, pero me parece que es un sello de telegrafon Japones (Hoy o mañana te lo confirmo)
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 13/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hace algunos días publiqué el sello de la izquierda y no conseguimos identificarlo. Ahora, con el de la derecha y esa sobrecarga quizá podáis ayudarme más. Gracisa.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: Yo tambien tengo mosqueo con los sellos de este tipo, tengo un monton, y tampoco los localiza, estoy indagando por Rumania, Hungria, Rumania. Cuando lo sepa con certeza te comento.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Bulgaria, Yvert 159 y 179
- 3.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Muchas gracias, Roberto! ¡Qué torpe llego a ser! Mira que me he repasado veces el catálogo y no he sabido descubrirlos. Saludos cordiales.
- 4.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Ni lo tuyo es que seas torpe, ni lo mío que sea listo; es solo que colecciono Bulgaria y por esa razón los conozco.
Austria
Autor: Francisco Mora Font
Fecha: 12/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola Cesar,te adjunto fotos individuales,creo que son fiscales de Austria.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Sí, Francisco, evidentemente son sellos de Austria y muy posiblemente fiscales, pero siento no poder ayudarte, puesto que en mi viejo catálogo Yvert (edición 1957), no figuran por ningún lado. ¡Suerte!
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: habría que recurrir a un catalogo muy especializado de Austria (y aun así no creo que las pólizas en Austria se consideren sellos)
Austria
Autor: Francisco Mora Font
Fecha: 11/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No los localizo,valor?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: a pesar de que algun ejemplar esta en mal estado, podrias escanear de uno en uno (perdonale a mi vista, es que no los aprecio bien)
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: veamos el país que utiliza en algunos de sus sellos la moneda KR es Hungría,(a pesar de que esta abreviatura monetaria correspondía a la corona noruega y concreta mentes en sellos oficiales y de Tasas, e indagado en varios catálogos y estos sellos no figuran, pueden ser pólizas, o algo así, habría que ver un catalogo muy especializado por que en los catálogos normales yo no los encuentro,
- 3.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: Me as picado la curiosidad, en los sellos pone 1888 creo. Por fabor, escanealos unitarios y con la mayor resolucion posible, haber si consigo traducir la leyenda (osea las palabras que hay en el sello)
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Son sellos de Austria, los textos, valor facial en letra, estan en Aleman y la unidad es el kreuzer
- 5.-
útil 0
No útil 0
Tim Martens: Sellos fiscales de Austria. El Michel elenca los sellos fiscales los cuales fueron admitidos para uso postal. Cito: El correo imperial toleró hasta el 9.7.1857 el uso postal de los sellos fiscales (Stempelmarken)de gran tamaño, emitidos el 1.11.1854. Podría darte los nrs. de catalogo y valor de los sellos presentados, pero me temo que mi catalogo está un poco desactualizado (1915)
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 10/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Es un sello de Grecia, pero la sobrecarga me tiene totalmente despistado. ¿alguien lo puede identificar? Saludos.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: Este sello es Griego concreta mente el numero Ivert n202 del año 1940 valor mínimo (y este sello se empleo en el en la zona griega del norte de Epirus, (que es una zona que roza con Albania)
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: En mi catálogo Yvert, este sello figura con el nº 422, en la serie de 14 valores emitida en 1937-38. La sobrecarga, que significa "Administración griega" fue usada con otros caracteres, con anterioridad, 1912, sobre otros sellos. En la relación de sellos de Epiro de mi catálogo, no sale, puesto que sólo abarca los años 1914-1916, relacionados con las guerras balcánicas. Saludos.
- 3.-
útil 0
No útil 0
ENRIQUE RIVAS ROCHA: Este sello es de 1940 corresponde a la ocupación griega en Albania, nº 4 del Yvert. Sin valor filatélico.
- 4.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Muy bien, Enrique! Gracias a tu ayuda lo he identificado, éste y otros similares con la misma sobrecarga, que hace tiempo tenía pendientes. ¡Qué alegría! Saludos cordiales
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 10/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Parece un sello de algún país báltico o de Europa Oriental, pero... ¿de cuál? ¿de qué año? A ver si alguien me echa una mano. Saludos.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: samouprava significa gobierno del pueblo en servio
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Quizá tengas razón, César, pero en mi catálogo Yvert, no figura por ningún lado, ni en los sellos propios, que abarcan hasta 1916, ni en los correspondientes a la ocupación alemana de los años 1941-1943. No he tenido suerte. Saludos.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El texto completo del sello es "Gobierno del oblast de Bachka", un oblast es una "región", en este caso dentro de la Provincia Autónoma de Voivodina, en Serbia
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 09/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Depende de la filigrana. Puede ser el emitido como valor único en 1931, con el número 217 del catálogo Yvert, o bien perteneciente a una serie de 16 valores de 1937-39, con el número 251. Ambos con diseño idéntico a uno de los modelos de los sellos emitidos anteriormente, en 1913 y 1914-19. En ambos casos su valor filatélico es escaso. Saludos.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Me olvidé de mencionar que es un sello de Japón. Más saludos.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: La flor es un crisantemo,aparece muchas veces en el borde superior en medio de un texto y es el símbolo del Imperio Japones
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 09/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Sello de Gran Bretaña, emitido en 1887-1900, con la cara de la reina Victoria, 1/2 penique, dentro de una serie de 15 valores, y con el número 91 del catálogo Yvert. Escaso valor filatélico. Saludos.
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 09/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Sello de Líbano, en su período de República Libanesa, con la imagen del presidente E. Eddé, 4,50 piastras, dentro de una serie de 5 valores, emitida en 1937-38, y posteriormente sobrecargado en 1938-42. Su número de identificación en Yvert es el 158 y su valor filatélico es medio/bajo. Saludos.
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 09/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país

Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 09/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Alguna idea sobre a qué país y a que año de emisión puede corresponder este sello? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Identificado! Se trata de un sello de Birmania, perteneciente al período de ocupación japonesa, emitido en 1944, dentro de una única serie de 10 valores. Número 2 del catálogo Yvert. Saludos.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 09/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Alguna idea sobre a qué país y a que año de emisión puede corresponder este sello? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: la palabra "Dikar o dikah" dependiendo del pais significa dinar moneda utilizada en Argelia,Libia,Tunez y tambien existe el dikar iraqui pero este sello debe ser una viñeta por que no figura en estos paises
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Gracias, César... seguiré investigando. Saludos.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No tengo catalogo, pero la inscripción en el borde superior corresponde a la Republica Arabe Siria, si puedes verificarlo, saludos
1976 Hostal de San Marcos - León (Edifil 2334)
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien sabe si es normal que el color de la bóveda del sello varió en alguna tirada? tengo dos sellos nuevos y uno sale con color castaño y en el otro, con color pizarra, gracias de antemano




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: tanto la serie de turismo,como la de castillos, y la de monasterios y otras varias.Fueron sellos impresos por el método de la calcografía y este método de impresión y la gran tirada de estas series producen muchas variantes de matices en el color y te encuentras tejas que deberían ser rojas de color azul o negro y aspas de molinos de viento que deberían ser rojas y son azules etc. etc. y puedes encontrar hasta 20 variaciones del mismo sello
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchas gracias por la información
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: y con esta viñeta, ya me relajo es de la serie de lucha contra la tuberculosis y a la noche dire exactamente si es de Venezuela o de Mexico a pesar de que estoy casi seguro que es de Venezuela
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: No te equivocas César, es de Venezuela, es el único que puedo ayudar, mas que nada por que lo tengo y se que en los años 50, cada año emitían viñetas con el lema felices pascuas (tengo de 1950 a 1960)
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: y este es egipcio el escudo y la bandera son de este pais
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: otra vez nos surge un problemilla yo se que en el cairo se hizo un congreso de seguridad vial internacional en ingles seria "Road Safety" bueno conference y me encuentro con el sello Scott 1406 del año 1989 de 10 piastras + en el 2002 el numero scott 1825 de 30 piastras + los aereos de 1963 numero c98 al c100 pero ninguno es este sello y me mosquea mucho que la cifra 25 no ponga la p de piastras, por lo que deduzco que es el 25 aniversario de la conferencia de seguridad vial internacional "por lo que deduzco que es una viñeta de dicha conferencia
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: este sello es de kyrgyzstan (o como se pronuncie) "cuidado todos mis respetos a estos países" y es del año 1993 y por deducion veo en el catalogo que es una serie de siete sellos y el de 0.50 pone algo así como mausoleo a pesar de que a mi me tiene mas pinta de un mina-rete de una mezquita concreta-mente en Siria del siglo XI que se destruyo en un conflicto bélico (por lo tanto le pongo un (?)
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El texto en cirílico dice minarete de Burana (Kirguiztan), siglo XI
identificación
Autor: carlos corral muñoz
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
haber si me podéis decir el país




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: lo cierto es que esto ya me supera, por la simple razon de que el nombre iris es de mujer, por el cuello de la camisa deduzco que es antiguo, pero claro sin nombre de pais, anagrama,sin un valor facial,etc etc yo lo siento mucho pero no domino la tecnica de la bola de cristal "Eso si impepinablemente es una viñeta dedica a este señor" la pregunta del millon es la siguiente ¿Quien conoce a este señor?
- 2.-
útil 0
No útil 0
ROBERTO59: Es una viñeta, no es un sello.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Sospecho que son sellos de tasas o de servicio, pero... ¿de qué paises? ¿de qué años? Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: la leyenda "Postas le njog" es irlandesa donde buscar el sello ¿en el catalogo Stanley Gibbons? pero dudo que figure, pero con calma lo busco y te comento
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: y el primero "las cuatro tes en las esquinas me suena que tengo algo parecido a ver si con suerte lo tengo en sobre y ¿vemos algo de luz?
- 3.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: Las pólizas o timbres fiscales son sellos emitidos por los gobiernos para recaudar ahorros, impuestos y tasas y no son sellos postales. Informacion de Wikipedia
- 4.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: el sello rojo es irlandes de los llamados postage due stamps (sello de deuda de franqueo)y figura con el numero j2 del año 1925 y ojo su valor en nuevo es de 12 euros y 9 en usado
- 5.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Muy bien, César! Gracias a tu ayuda lo he identificado en mi catálogo Yvert. Aunque en el mismo, salen dos emisiones diferentes, 1925 y 1943-43, según la filigrana. Y su valoración es mucho menor de la que me dices, aunque... claro, mi catálogo es de 1956, je, je. Un saludo muy cordial.
- 6.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: yo creía que el primero lo tenia ,pero estaba equivocado y sintiéndolo mucho ignoro de donde es, a pesar de que estoy casi seguro que es un sello taxa pero seguiré buceando por holanda y bélgica
- 7.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Gracias, César. To también sospecho que tengo alguno igual en mi colección y que seguro que es de tasas, pero... aún no he conseguido localizarlo. Paciencia. saludos.
- 8.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: el sello con las cuatro tes una en cada angulo y un numero en medio es de la República dominicana
Un lujo
Autor: Cesar Conde Cameselle
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
gracias a un amigo filatelista, el sello de la Cruz de Caravaca y matasellos de Caravaca de la cruz

Es de Irán?
Autor: Ignacio Melús García
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaría saber de donde es este sello, gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: lo cierto es que el escudo de la palmera con los dos sables cruzados me suena mucho,(Emirato Arabe) investigo y a la noche te comento
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: comprobado la palmera con los dos sables cruzados, es el escudo de Arabia Saudí y en el catalogo Scott es una serie de dos sellos dedicados al día postal mundial (Lo que en España se llamaba antiguamente día del sello) y es del año 1987 Scott numero 1058 si lo buscas en el Scott Esta como Saudí Arabia
- 3.-
útil 0
No útil 0
Ignacio Melús García: Muchísimas gracias por la rapidez.
Ayuda identificación
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Sé que es un sello de Dinamarca emitido en 1951, pero me ha sorprendido la sobrecarga de "TANGER". En mi catálogo Yvert figuran sellos de España, Francia, Gran Bretaña y Alemania, en el Protectorad




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: No sé porqué razón se recorta el texto de mi comentario. Decía que en mi catálogo Yvert figuran sellos de España, Francia, Gran Bretaña y Alemania, en el Protectorado de Marruecos, con sobrecargas similares, pero no he sabido encontras ninguno de Dinamarca. Además, históricamente, no relaciono a este país con la ocupación de Marruecos, aunque sí sé que la ciudad fue puerto franco durante varios años. ¿Alguna ayuda? Gracias.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: Es curioso pero me da la impresion que no es Tanger sino que pone Janger, y si no recuerdo mas es un restaurante de fama mundial pero no lo situo en Dinamarca,(Que conste que hablo de cabeza)
- 3.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: Comprobado el hotel restaurante "janger" esta en Candidasa ciudad al este de Bali (isla y provincia de Indonesia)
- 4.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: tambien e comprobado por si hay una ciudad con este nombre en Dinamarca y me temo que no (Me da que es mas un fragmento de matasellos, que una sobrecarga Pero quedo tan sorprendido como tu ?????
- 5.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: y puestos a investigar la palabra janger en Danes no existe por lo tanto puede tratarse de un trozo de una palabra, pero me guardo mis reservas ???????
- 6.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Gracias, César, por tu colaboración. Efectivamente, quizá yo me he obcecado en que se trata de una sobrecarga (en general siempre más centradas) y en realidad es un matesellado corriente... aunque la palabra despiste. Saludos.
sellos con toreros
Autor: Krasimir Ivanov Sokolarski
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por favor. Alguien puede decirme ¿de que periodo son estos sellos. Y que valor tienen hoy? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Es igualmente válida mi respuesta en el caso anterior. Más saludos.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Cesar Conde Cameselle: veamos por la montera estamos hablando de toreros celebres, y si no me equivoco hasta esta el retrato de un torero que se llamaba Espartero y seria cuestion de comprobarlo, por que si la memoria no me falla hablamos de finales del siglo diecinueve. la fecha esacta de las VINETAS, si no lo pone, parecen antiguas pero, me considero incapaz de datarlas
- 3.-
útil 0
No útil 0
Krasimir Ivanov Sokolarski: Muchas gracias por la consultación. Supongo que son viejas ya que las encontré entre algunos documentos de finales de siglo diecinueve, principios de veinte y supongo lo mismo que usted. Lo que pasa es que aun no he encontrado más información en internet sobre precios, etc. Saludos cordiales a todos.
sellos con toreros
Autor: Krasimir Ivanov Sokolarski
Fecha: 08/05/2013
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Por favor. Alguien puede decirme ¿de que periodo son estos sellos. Y que valor tienen hoy? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: No son sellos de correo postal, sino como ves indicado en la hoja "Timbres taurinos" que si no voy mal encaminado, deberían clasificarse como viñetas sin consideración filatélica. Otra cosa es el valor que pueda otorgársele desde el punto de vista de un coleccionista al que pueda interesarle. Saludos.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Krasimir Ivanov Sokolarski: Muchas gracias por toda la información y la consultación que me habéis hecho. La cosa es que estoy interesado en venderlas y me gustaría saber que precio tendrían ya que nunca he tenido la oportunidad de ofrecer algo así y no tengo orientaprecios. Si alguien sabe algo acerca, me gustaría saberlo. Saludos cordiales a todos!