Identificación de Sellos
Identificación de sellos. Seguro que en tu colección de sellos del mundo tienes algunos sellos que no consigues identificar por estar deteriorados o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si un sello tiene valor es reconocerlo y clasificarlo. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros filatélicos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de sellos, las peticiones de tasación o valoración del precio del sello serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer sellos
Antes de subir tu sellos para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de los símbolos del sello, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de sellos, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de sellos sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar sellos!
sellos portugal
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
que valor pueden tener?gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos portugueses antes de la proclamación de la Republica tenían solo el nombre "Portugal", sin la denominación "Reino", catalogados solo encuentro efigies de reyes, numerales y escenas pero no escudo de armas, saludos.
sellos alemania raros
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
en el librito estan los valores de los sellos pero los sellos de dentro no estan imprimidos.asi pueden tener algun valor?

sellos alemania raros
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
los sellos no estan imprimidos,es un eror,o alguien sabe decirme lo que es?gracias

sellos bosnia
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
alguien conoce el valor de esos sellos?gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sellos de Bosnia Herzegovina de 1916, correo militar, franqueo insuficiente; sobrecargados en 1918 para el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (después Yugoslavia), en caracteres cirílicos; segín stampworld, su valor es de 0,10 euros, saludos
sellos russia
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaria saver el valor y el año,gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Guerra Civil Rusa, ejército del gral. Wrangel, no lo encuentro catalogado
sellos russia
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
alguien sabe algo mas de ellos,año y valor?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Guerra Civil Rusa, ejército del gral. Wrangel, no lo encuentro catalogado
sello russia
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
me gustaria saver el valor,gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello sin dentar, 1908-1918, 0,12 USD segun stampworld
sellos russia
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
tengo muchos sellos de russia y desconosco el valor de ellos,alguien me puede decir algo sobre ellos?gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es un sello de la Republica del Lejano Oriente (1920-1922), DVR por sus siglas en ruso; no lo encuentro catalogado para decir el valor, saludos
sellos peru
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
ese sello normalmente es en rojo pero tengo estos dos en ese color,alguien me puede aiudar y decirme algo mas...?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Si puedes observar, el color original es verde, es la emisión de 1959, pero tus ejemplares parecen decolorados, saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El sello rojo que mencionas es la emisión de 1962
sello no emitido
Autor: antoneac florin
Fecha: 10/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
tengo ese sello no emitido pero ese no lo puedo encuentrar.alguien me pude decir algo de ese sello?




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: La sobrecarga corresponde a 1966, valor del sello nuevo o usado 0,30 USD segun stampworld, saludos
SELLO DE ASIA
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 07/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
NO CONOZCO EL PAIS NI EL AÑO, A VER SI ALGUIEN PUEDE ORIENTARME.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sello de Japón de 1957, segun stampworld el precio nuevo es de 23,58 USD y usado de 5,90 USD, saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Muchas gracias Hector.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El nombre de Japón son los cuatro símbolos, el primero de la izquierda les como un rectángulo de bordes romos partido por la mitad, saludos
SELLOS DE PINTURAS
Autor: JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO
Fecha: 07/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
NO SE DE QUE PAÍS SON




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Puedes volver a subir uno solo con mejor resolución, por favor?No alcanzo a identificar ningún texto
- 2.-
útil 0
No útil 0
JOSE LUIS RODRIGUEZ PALOMO: Ya los he encontrado, son de Malta de 1978. Gracias Hector.
Extraños perforaciones 22 vertical 18 horizontal
Autor: Daniel Lucero Garrido
Fecha: 06/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No se de que se puede tratar pero son extraños y cada uno lleva un dibujo diferente.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Son viñetas de 1920 que promueven el voto a favor de la integración de la Alta Silesia con Alemania en el referéndum de 1921: " Piensa en Aleman, debes presentarte a votar", "Dígale a su amigo altosilesiano que vote por Alemania"' "Prepárese para la eleccion de la Alta Silesia, no se admiten desacuerdos"
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: La Alta Silesia es una region de profundas raices germánicas que se rebelo contra pertenecer a la Republica de Polonia fundada en 1918 al termino de la Primera Guerra Mundial, para resolver el conflicto, la Sociedad de Naciones ocupo la region y propuso el referéndum, votado el 20 de marzo de 1921, cuyo resultado fue favorable a Alemania, sin embargo se opto por partir la region, la zona mas industrializada y rica permaneció parte de Polonia y el resto se integro a Alemania
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Sin duda tienen valor histórico y documental, ignoro si puedan tener valor filatelico o económico
Sellos sin perforar
Autor: Daniel Lucero Garrido
Fecha: 05/01/2015
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Necesito ayuda no los encuentro. Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Artur: los primeiros sellos de finlandia o russia , ou imperio austro hungaro.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Lucero Garrido: Muchas gracias Artur, en catálogos de Austria no lo he encontrado. Gracias.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Daniel Lucero Garrido: El de la derecha si lo he encontrado en un catálogo de Austria, pero todos estaban perforados, ¿no se si podría tener algún valor este sello?
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: El sello de la derecha sin dentar es de Austria, el texto al pie dice "periódicos", hay que buscarlo en ese apartado, saludos!
- 5.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Los sellos con el águila bicéfala son de Rusia, el texto en cirílico arriba dice "Russkaya Pochta", Correo Ruso, que es inusual pues el texto habitual es "Pochtobaya Marka", sello de Correos; el valor facial esta en "kon" abreviatura en cirílico de kopeck, pero no encuentro en catalogo estos sin dentar
- 6.-
útil 0
No útil 0
Daniel Lucero Garrido: Muchas gracias Héctor, yo tampoco los encuentro, si he visto de parecidos dentados, pero no tienen el mismo texto. Muchas gracias.
- 7.-
útil 0
No útil 0
Saturnino Ganuza Zabalegui: Los de la izquierda son de Rusia de 1919 y emitidos por el Ejército del Noroeste. Es una serie de 8 sellos. según el catálogo Gálvez
Identificar sello
Autor: Florin Carsa
Fecha: 30/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola me gustaría saber de que país y el año del que procede el sello nr. 3, no lo encuentro por ninguna parte. Gracias !




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Selo de Colombia de Navidad, 1988, saludos,
- 2.-
útil 0
No útil 0
Florin Carsa: Muchas gracias Hector, un saludo !
Identificar sello
Autor: Florin Carsa
Fecha: 29/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola me gustaría saber de que país procede el sello nr. 3, no lo encuentro por ninguna parte. Gracias !

Identificar numeracion
Autor: MIGUEL ANGEL FEIJOO ALVAREZ
Fecha: 23/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Hola podria alguien decirme numero de sello ¿es de telegrafos?no lo encuentro en catalogo,gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: los llamados "Timbres mòviles" son sellos fiscales, no de correos ni de telègrafos, saludos!
- 2.-
útil 0
No útil 0
MIGUEL ANGEL FEIJOO ALVAREZ: Muchas gracias, Hector.
Sello arabe
Autor: ANTONIO MANUEL GONZALEZ PEREZ
Fecha: 20/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Deseo saber de que país es y a ser posible año de emision. si se trata de una cenicienta o sello oficial




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es una estampilla de la Republica Arabe de Siria, probablemente fiscal; el simbolo al centro es el valor facial, un numero 3.
- 2.-
útil 0
No útil 0
ANTONIO MANUEL GONZALEZ PEREZ: Gracias por tu rápida respuesta, yo también creo que es de Siria, pero no quería dar pistas, deseaba contrastar otra opinión seria, lo he buscado en el catálogo Scott y Ivert et Tellier y no lo he encontrado, supongo que como bien dices será sobre una tasa fiscal, ya que de correos sirio no debe ser, repito muchas gracias por tu ayuda.
Pro cultura Brigadas Internacionales
Autor: SANTIAGO ANGEL PEREZ LUCAS
Fecha: 18/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Me gustaria saber de donde procede este sello




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es de la Republica Española, la bandera con los colores rojo, amarillo y morado; un sello de sobretasa, no de Correos; saludos
¿Qué es esto?
Autor: MJ
Fecha: 02/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Sé que no es un sello, pero ¿alguien me podría decir qué es y sobre todo, de que año aproximadamente? Gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Parece ser el recorte de un sobre entero postal, tal vez por el valor facial o el diseño de la corona en sellos se pueda ubicar la época aproximada
- 2.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Corrijo, SI es un sello, imperforado, de 1872! Su precio es de 1,86 USD nuevo o usado en buen estado
- 3.-
útil 0
No útil 0
MJ : ¡Muchísimas gracias por las tres respuestas, Hector!
Territorios Españoles del Golfo de Guinea 5c
Autor: MJ
Fecha: 02/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Alguien sabe el año de emisión de este sello? Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es de 1931, segun stampworld.com el valor es 0,12 USD por igual nuevo o usado, saludos
El Padre Damián - Martir de la Caridad
Autor: MJ
Fecha: 02/12/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Alguien sabe el año de emisión de este sello? Me está siendo muy difícil encontrarlo. Muchas gracias.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es una viñeta, no un sello, carece de nombre del pais emisor y de valor facial
Reina Astrid 1 dia de emision
Autor: Ivan Sagarminaga Peña
Fecha: 30/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Alguien tendria la amabilidad,por favor,de darme alguna informacion sobre esta serie?. gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Serie completa en memoria de la fallecida Reina Astrid, con matasellos del primer día de emisión, cada sello con sobretasa para financiar un monumento en su honor; segun la pagina stampworld catalogue, el precio del conjunto nuevo o usado es de 8,9 USD, Saludos
Sello de China
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 29/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Algún experto en filatelia china ¿podría decirme a qué dependencia pertenece esta sobrecarga? Ya sé que hay muchas, pero no la encuentro por ningún lado. ¿Año de emisión? ¿Número Yvert? ¡Muchas gracia




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No soy un experto pero en stampworld catalogue.es describen que la sobrecarga es de 1949 para la China del Este, una de las divisiones del territorio chino segun iba avanzando el Ejercito de Liberación Nacional comunista; nuevo tiene un valor de 0,62 USD, usado de 3,12 USD segun dicho catalogo, saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Muchas gracias, Héctor, por tu información. Sin embargo, en mi viejo catálogo Yvert, no figura ninguna dependencia como China del Este, sí otras. ¿Podrías darme el link de donde lo has encontrado?
- 3.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: No tengo catalogo físico, pero consulto stampworld.com y allí encontré las referencias que he comentado en este sitio, ojalá lo puedas verificar y encontrar la correlación, saludos
- 4.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Segun un bosquejo del Catalogo Yvert-Tellier en linea, si hay una entrada "Chine orientale" donde pudieras consultar estos sellos
- 5.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: Ya lo he encontrado en stampworld.com, pero no está reconocido en el catálogo Yvert que yo poseo (muy antiguo). Gracias por todo. Saludos cordiales.
Sello de servicio o de tasas
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 29/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
No parece un sello postal, pero... ¿a qué país o dependencia pertenece? ¿Año de emisión? ¿Número Yvert? ¡Muchas gracias!

Sello desconocido
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 25/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
Podría ser de algún país árabe, pero... ¿cuál? ¿Año de emisión? ¿Número de Yvert? ¡MUchas gracias!




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Es un sello de Tailandia por el alfabeto, lo presentas invertido, los símbolos al centro son el valor facial, 2.00 bath, lo pude corroborar con otros sellos tailandeses y con la tabla de grafías numéricas de este sitio; no parce ser postal y no tiene el nombre del pais, saludos!
- 2.-
útil 0
No útil 0
Amadeu Andrés García: ¡Muchas gracias, Héctor!
Sello de Grecia
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 25/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
La sobrecarga no sé a qué dependencia o año corresponde. ¿Número Catálogo Yvert? ¡Muchas gracias!




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: La sobrecarga en rojo parece decir "prostheton" "Dr 100", que se traduciría "adicional, 100 dracmas", pero no se en que categoría de sellos se pudiera buscar
Sello de Grecia
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 25/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
La sobrecarga no sé a qué dependencia o año corresponde. ¿Número Catálogo Yvert? ¡Muchas gracias!




Sello de Liberia
Autor: Amadeu Andrés García
Fecha: 25/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
¿Podría alguien decirme cuál fue el año de emisión de este sello de Liberia? ¿O bien, su número de catálogo Yvert? ¡Muchas gracias!

Son de EEUU pero cual será el valor
Autor: César Félix Ortega Espinoza
Fecha: 17/11/2014
Solicita información, aportando estos datos del sello:
tendran algun valor,




- 1.-
útil 0
No útil 0
Hector Blaz: Segun stampworld.es, cada sello usado vale 0,31 USD, nuevos tendrían valores elevados, saludos